Qué se puede plantar en diciembre en Uruguay para un jardín verde
El clima cálido y húmedo de diciembre en Uruguay ofrece una oportunidad única para los amantes de la jardinería. Este mes es ideal para sembrar una variedad de hortalizas y plantas que no solo embellecen el hogar, sino que también aportan beneficios nutricionales. Descubrirás qué se puede plantar en diciembre en Uruguay y recibirás consejos prácticos para cultivar un jardín sostenible y saludable.
En este artículo
- Importancia de diciembre como mes clave para la siembra en Uruguay.
- Variedad de hortalizas recomendadas para cultivar en diciembre.
- Consejos para el cultivo y mantenimiento de hierbas aromáticas.
- Técnicas de riego y control de plagas para un huerto exitoso.
En diciembre, Uruguay se encuentra en pleno verano, lo que lo convierte en un mes clave para la siembra de diversas plantas y hortalizas. Este periodo es ideal para quienes desean cultivar un jardín sostenible y saludable, aprovechando las condiciones climáticas favorables. Exploraremos la variedad de plantas que se pueden sembrar en diciembre, así como consejos prácticos para su cultivo y mantenimiento.
¿Por qué diciembre es un mes clave para sembrar en Uruguay?
El clima uruguayo en diciembre es cálido y húmedo, lo que favorece el crecimiento de muchas especies vegetales. Las temperaturas oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius, creando un ambiente propicio para la germinación y el desarrollo de las plantas. Sembrar en esta temporada tiene múltiples beneficios:
– Crecimiento acelerado: Las altas temperaturas y la mayor cantidad de luz solar estimulan el crecimiento de las plantas.
– Diversidad de cultivos: Diciembre permite sembrar tanto hortalizas como flores, lo que brinda la oportunidad de tener un jardín variado.
– Cosechas abundantes: Al sembrar en el momento adecuado, se puede anticipar una cosecha más abundante y de mejor calidad.
Cultivos ideales para diciembre en Uruguay
En diciembre, hay una amplia gama de hortalizas y plantas que se pueden cultivar en Uruguay. A continuación, detallamos algunas de las más recomendadas:
Hortalizas de diciembre en Uruguay
- Lechuga
- Variedades recomendadas: Lechuga romana, lechuga batavia.
- Consejos de cultivo: Prefiere suelos bien drenados y riego regular.
- Espinaca
- Beneficios nutricionales: Rica en hierro y vitaminas.
- Técnicas de siembra y riego: Siembra en hileras y riego moderado.
- Acelga
- Propiedades y usos culinarios: Ideal para ensaladas y guisos.
- Mantenimiento y cosecha: Requiere riego constante y se cosecha cuando las hojas son grandes.
- Rúcula
- Características y sabor: Picante y aromática, ideal para ensaladas.
- Cuidados específicos: Prefiere sombra parcial y suelos ricos en nutrientes.
- Brócoli y coliflor
- Diferencias entre ambos: El brócoli tiene flores verdes, mientras que la coliflor es blanca.
- Recomendaciones de cultivo: Necesitan suelos ricos y riego regular.
- Zanahoria
- Tipos de zanahorias que se pueden cultivar: Zanahorias naranjas y moradas.
- Consejos para una cosecha exitosa: Mantener el suelo suelto y libre de piedras.
- Remolacha
- Beneficios para la salud: Rica en antioxidantes y fibra.
- Cuidados durante el crecimiento: Requiere riego regular y suelo bien drenado.
- Cebolla y ajo
- Variedades y su importancia en la cocina: Cebolla amarilla y ajo morado.
- Técnicas de siembra y cosecha: Siembra en hileras y cosecha cuando las hojas se secan.
- Perejil y cilantro
- Usos en la gastronomía: Aromatizantes esenciales en muchas recetas.
- Consejos para su cultivo: Prefieren suelos ricos y riego moderado.
- Albahaca
- Variedades y su uso en la cocina: Albahaca dulce y albahaca morada.
- Cuidados y riego: Necesita sol pleno y riego regular.
- Tomate y pimiento
- Diferencias y similitudes en el cultivo: Ambos requieren sol y suelos ricos.
- Consejos para el crecimiento óptimo: Fertilización regular y riego constante.
- Calabacín
- Beneficios y usos en la cocina: Bajo en calorías y versátil en recetas.
- Cuidados y riego: Necesita suelos ricos y riego regular.
Hierbas aromáticas para diciembre
Las hierbas aromáticas son esenciales en la cocina y aportan beneficios para la salud. Algunas variedades recomendadas para sembrar en diciembre son:
– Orégano: Ideal para platos mediterráneos.
– Tomillo: Perfecto para guisos y carnes.
– Romero: Aporta un sabor distintivo a las comidas.
Consejos para el cultivo y mantenimiento de hierbas aromáticas incluyen asegurar un buen drenaje y evitar el exceso de riego.

Preparación del suelo y fertilización
Un buen suelo es fundamental para el crecimiento de las plantas. Para preparar el suelo, es importante:
– Realizar un análisis de suelo: Esto ayudará a determinar los nutrientes necesarios.
– Incorporar materia orgánica: Como compost o estiércol, para mejorar la fertilidad.
Los fertilizantes recomendados incluyen abonos orgánicos y fertilizantes específicos para cada tipo de cultivo.

El gráfico muestra el rendimiento en kg/ha de diferentes plantas que se pueden cultivar en diciembre en Uruguay. La lechuga tiene el mayor rendimiento con 2500 kg/ha, seguida de la espinaca con 2200 kg/ha. Las plantas como la cebolla y la zanahoria tienen rendimientos más bajos, lo que sugiere que son menos productivas en este mes. Este análisis puede ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre qué cultivos plantar en diciembre.
Técnicas de riego adecuadas
El riego es crucial para el crecimiento de las plantas. Algunos métodos recomendados para diciembre son:
– Riego por goteo: Eficiente y reduce el desperdicio de agua.
– Riego manual: Ideal para pequeños jardines, asegurando que el agua llegue a las raíces.
La frecuencia y cantidad de agua necesaria dependerá del tipo de planta y las condiciones climáticas.
Control de plagas y enfermedades
Durante diciembre, es común que aparezcan plagas que afectan los cultivos. Algunas de las principales son:
– Pulgones: Afectan a muchas hortalizas.
– Gusanos: Pueden dañar las hojas y frutos.
Métodos de prevención y control incluyen el uso de pesticidas naturales, como el jabón potásico, y mantener el jardín limpio y ordenado.
Consejos para un jardín sostenible
La agricultura sostenible es fundamental para el cuidado del medio ambiente. Algunas prácticas recomendadas son:
– Rotación de cultivos: Ayuda a mantener la salud del suelo.
– Uso de plantas nativas: Estas requieren menos agua y son más resistentes a plagas.
Cultivar un jardín ecológico no solo beneficia al medio ambiente, sino que también proporciona alimentos frescos y saludables.
Cómo planificar tu huerto en diciembre
La organización del espacio de cultivo es clave para un huerto exitoso. Consejos para planificar incluyen:
– Definir áreas de cultivo: Separar hortalizas de flores.
– Considerar la rotación de cultivos: Para evitar el agotamiento del suelo.
Herramientas útiles para la siembra y el mantenimiento incluyen palas, rastrillos y sistemas de riego.
Preguntas frecuentes sobre siembras de diciembre en Uruguay
Algunas de las dudas más comunes sobre el cultivo en diciembre incluyen:
– ¿Qué hortalizas son más fáciles de cultivar?
– ¿Cómo puedo prevenir plagas de manera natural?
– ¿Cuál es la mejor época para sembrar tomates?
Respuestas a estas preguntas pueden ayudar tanto a jardineros principiantes como a experimentados a optimizar sus cultivos.
Fuentes del artículo
Invitamos a nuestros lectores a compartir sus opiniones y experiencias sobre el cultivo en diciembre. ¿Qué te parece la variedad de plantas que se pueden sembrar? ¿Tienes algún consejo para compartir? ¡Déjanos tus comentarios!
