Descubre las 40 flores de verano que transformarán tu jardín este año
Si quieres darle vida y color a tu jardín de verano pero no sabes qué flores plantar, ¡estás en el lugar correcto! Este artículo presenta una amplia variedad de flores que florecen en verano y que son perfectas para cualquier jardín. Ya sea que busques flores fáciles de cultivar o simplemente quieras nuevas ideas, aquí encontrarás opciones que encajarán en tus preferencias y necesidades.
Hemos recopilado información de jardineros de todo el país, creando una lista extensa de flores que no solo son hermosas, sino que también son relativamente fáciles de cuidar. Así que, ¡explora la lista y elige tus favoritas para embellecer tu jardín con impresionantes floraciones!
Dafodil: la flor del símbolo de la amistad
Nombre científico: Narcissus pseudonarcissus
Los dáfidos son flores que simbolizan la amistad y presentan una estructura en forma de trompeta, rodeada por un fondo estrellado. Estas flores pueden variar en color, siendo comunes en tonos amarillos y blancos, y sus tallos, que son sin hojas, pueden sostener entre 1 y 20 flores. Para asegurar su crecimiento, es recomendable plantarlas en un lugar soleado con suelo ligeramente ácido y bien drenado, preferiblemente en primavera antes de que los árboles broten sus hojas.
Es importante evitar plantarlas bajo árboles de hoja perenne, ya que estos generan sombra durante todo el año y pueden dificultar su crecimiento. Para más detalles sobre su cultivo, consulta aquí.
Aster: flores que atraen a las mariposas
Nombre científico: Asteraceae
Los ásteres son plantas perennes que se caracterizan por sus flores en forma de estrella y su apariencia brillante, similar a las margaritas. Pueden crecer desde 20 centímetros hasta 2.5 metros, dependiendo de la variedad. Sus colores varían y generalmente tienen un centro amarillo que resalta su belleza. Son fáciles de cultivar y prefieren zonas soleadas con suelo promedio. Si se plantan en primavera, florecerán a finales del verano, convirtiéndose en un atractivo para mariposas y otros polinizadores.
Para más información sobre su cultivo, visita esta guía.
Impatiens walleriana: flores vibrantes para sombra
Nombre científico: Impatiens walleriana
Estas flores perennes, que pueden alcanzar entre 15 y 60 centímetros de altura, presentan hojas lanceoladas y flores de cinco pétalos que son particularmente atractivas. Sin embargo, es crucial ubicarlas en áreas de luz a sombra moderada, ya que la exposición directa al sol puede quemarlas. Requieren suelo bien drenado y deben mantenerse húmedas, pero no encharcadas.
Las Impatiens son excelentes para atraer a aves y mariposas, lo que también embellece aún más el jardín. Aprende más sobre su cultivo en esta página.
Beardtongue: belleza resistente
Nombre científico: Penstemon
Con tallos que pueden alcanzar hasta 90 centímetros, las beardtongues son fáciles de cultivar a partir de semillas. Sin embargo, muchas especies son de vida corta. Se recomienda sembrar las semillas en otoño, o estratificarlas en el refrigerador antes de plantarlas. Prefieren suelos arenosos o rocosos y requieren sol completo. Su resistencia y belleza las convierten en una excelente opción para cualquier jardín.
Más información sobre cómo cultivar Beardtongue se puede encontrar aquí.
Corazón sangrante: elegancia en el jardín
Nombre científico: Lamprocapnos spectabilis
Los corazones sangrantes presentan un follaje en forma de montículo con tallos arqueados que sostienen flores con forma de corazón. Pueden variar en altura entre 15 centímetros y 60 centímetros. Con flores que pueden ser amarillas, rosas, blancas o rojas, estos ejemplares florecen principalmente en primavera y pueden volver a florecer en verano bajo temperaturas frescas. Son ideales para plantarlos en áreas con sombra moderada y suelo rico en materia orgánica.
Son resistentes a ciervos y también se consideran excelentes flores de corte. Para más detalles sobre su cuidado, visita este enlace.
Bálsamo de abeja: atrayendo polinizadores
Nombre científico: Monarda
Los bálsamos de abeja son conocidos por sus llamativas flores en forma de corona, que pueden ser de color rosa, rojo o blanco. Su crecimiento puede llegar hasta 1.2 metros de altura. Prefieren suelos bien drenados y pueden tolerar condiciones de humedad. Son una excelente opción para atraer colibríes y mariposas a tu jardín.
Más información sobre su cultivo está disponible en aquí.
Bougainvillea: un toque tropical
Nombre científico: Bougainvillea glabra y Bougainvillea spectabilis
Las bougainvilleas son plantas trepadoras espinosas que pueden cubrir paredes y cercas, ofreciendo un espectáculo de colores vibrantes. Les gusta el sol pleno y requieren suelos secos, así que es importante no sobrealimentarlas. Crecen mejor en condiciones donde no reciben demasiada agua.
Descubre más sobre cómo cultivar bougainvilleas en esta guía.
Susan de ojos marrones: resistencia y belleza
Nombre científico: Rudbeckia hirta
Las Susans de ojos marrones son conocidas por sus brillantes flores amarillas con un disco marrón, y pueden crecer hasta 1.5 metros de altura. Son plantas resistentes al calor y la sequía, que requieren poco cuidado. Prefieren suelos neutros y se desarrollan bien a pleno sol o en sombra ligera, atrayendo a mariposas y abejas al jardín.
Para aprender más sobre su cultivo, visita aquí.
Hierba de Joe Pye: un atractivo para mariposas
Nombre científico: Eutrochium
Esta planta, que puede alcanzar entre 90 centímetros y 3.6 metros, produce flores de color rosa pálido a púrpura. Prefiere suelos ricos y algo húmedos, y su néctar es muy atractivo para las mariposas. A menudo se cultiva en jardines donde se desea destacar su alto crecimiento y su aroma ligero, parecido a la vainilla.
Más información sobre su cultivo se puede encontrar aquí.
Jengibre mariposa: fragancia en el jardín
Nombre científico: Hedychium coronarium
El jengibre mariposa es famoso por sus delicadas flores que emanan un aroma encantador. Sus flores, que pueden ser de diversos colores, crecen en tallos que pueden alcanzar hasta 2.1 metros. Aunque son sensibles a las heladas, vuelven a brotar en primavera y prosperan en suelos húmedos y ricos.
Para más información sobre su cuidado, consulta esta guía.
Caladio: la belleza del follaje
Nombre científico: Caladium hortulanum
Los caladios son conocidos por su espectacular follaje en lugar de sus flores. Se dividen en dos tipos: de hojas estrechas y de hojas ornamentales, y prosperan en áreas con sombra. Sus hojas pueden presentar una variedad de colores y patrones, añadiendo un espectacular efecto visual a cualquier jardín.
Es crucial mantener su suelo húmedo y bien drenado para un crecimiento óptimo.
Calla lily: el clásico elegante
Nombre científico: Zantedeschia aethiopica
Las callas son conocidas por su elegancia y su distintivo espádice. Estas plantas son fáciles de cultivar, requieren suelo suelto y bien drenado, y se benefician de una fertilización mensual. Son ideales para jardines donde se busca una estética pulida y sofisticada.
Canna: colores vibrantes tropicales
Nombre científico: Canna x generalis
Los cannas llaman la atención por sus grandes hojas y flores coloridas. Requieren sol y suelos húmedos, y son ideales para climas cálidos. Además de su belleza, los cannas son una fuente importante de almidón y sus semillas se utilizan en joyería.
Crocósmia: un toque de fuego
Nombre científico: Crocosmia
Las crocósmias son conocidas por su follaje en forma de espada y flores de colores brillantes. Prefieren suelos ricos y bien drenados y deben plantarse a 15-20 centímetros de distancia para maximizar su efecto. Estas flores son ideales para añadir un toque vibrante a cualquier jardín.
Dalia: diversidad de formas
Nombre científico: Dahlia hortensis
Las dalias son famosas por su diversidad de formas y colores. Sus flores pueden variar enormemente en tamaño, alcanzando hasta 20 centímetros de diámetro. Se pueden cultivar a partir de semillas y florecen desde el final de la primavera hasta el verano, lo que las convierte en una opción popular para los jardines.
Daylily: belleza efímera
Nombre científico: Hemerocallis
Los daylilies son conocidos por su resistencia y facilidad de cultivo. Cada flor dura solo un día, pero producen muchas flores a lo largo de la temporada. Se adaptan a diversos tipos de suelo y condiciones de luz, convirtiéndolos en una opción perfecta para cualquier jardín.
Evergreen candytuft: un toque de blancura
Nombre científico: Iberis
El candytuft es una planta perenne que ofrece flores blancas en racimos. Prefiere la luz solar completa y se adapta bien a suelos bien drenados. Su atractivo radica en su capacidad de florecer durante la primavera y el otoño, proporcionando un contraste fresco en el jardín.
Gladiolo fragante: un espectáculo floral
Nombre científico: Gladiolus X hortulanus
Los gladiolos son conocidos por sus flores en forma de estrella y su fragancia. Pueden alcanzar hasta 90 centímetros de altura y requieren suelos bien drenados y sol pleno. Plantados al final de la primavera, florecen ocho semanas después, proporcionando una hermosa exhibición durante el verano.
Gaura: flores de larga duración
Nombre científico: Oenothera lindheimeri
Las gauras son conocidas por su larga temporada de floración y su resistencia. Prefieren suelos bien drenados y son ideales para climas cálidos y secos. Su floración puede durar desde el verano hasta el otoño, haciendo de ellas una excelente opción para los jardineros.
Globe amaranth: color y textura
Nombre científico: Gomphrena globosa

El globe amaranth es popular por su resistencia y su capacidad de atraer polinizadores. Sus flores son ideales para arreglos secos y se pueden cultivar fácilmente desde semillas. Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar condiciones de sequía.
Globe thistle: un atractivo audaz
Nombre científico: Echinops
Los globe thistles son conocidos por sus cabezas de flores redondas y espinosas. Son resistentes a la sequía y se adaptan bien a suelos pobres. Atraen a mariposas y abejas, y son ideales para jardines de bajo mantenimiento.
Hibisco: grandes flores tropicales
Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis
Los hibiscos son conocidos por sus grandes y vistosas flores. Prefieren suelos ricos y requieren riego regular. Se recomienda plantarlas en áreas soleadas para maximizar su floración. Son perfectas para un jardín tropical o costero.
Alcea: el alto de los jardines
Nombre científico: Alcea
Las alceas pueden crecer hasta 2.7 metros de altura, aportando un toque de verticalidad a los jardines. Se adaptan bien a diferentes tipos de suelo y son ideales para plantarse en áreas soleadas. Florecen en verano, ofreciendo una amplia gama de colores.
Hollyhock mallow: belleza en tonos suaves
Nombre científico: Alcea setosa
Estas plantas herbáceas producen flores rosadas y pueden crecer entre 60 y 120 centímetros de altura. Son resistentes y se adaptan a diferentes tipos de suelo. Se recomienda plantarlas en un lugar soleado y protegido de vientos fuertes.
Lavanda: la fragancia del verano
Nombre científico: Lavandula
La lavanda es una planta aromática que se destaca por sus flores lilas y su resistencia a la sequía. Prefiere suelos bien drenados y pleno sol, y es ideal para jardines de bajo mantenimiento. Además, atrae polinizadores y es perfecta para crear un ambiente relajante.
Caléndulas: el oro del jardín
Nombre científico: Tagetes
Las caléndulas son populares por su color dorado y su capacidad para florecer durante todo el verano. Son fáciles de cultivar y se desarrollan bien en suelos variados. Además, pueden ayudar a repeler plagas en el jardín.
Monkshood: misterio y belleza
Nombre científico: Aconitum
Los monkshoods son perennes de larga vida que producen flores en tonos azules o blancos. Prefieren suelos ricos y húmedos, y crecen mejor en áreas de sombra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que son tóxicos, por lo que deben ser manejados con precaución.
New Guinea impatiens: el color en la sombra
Nombre científico: Impatiens hawkeri
Estas plantas híbridas tienen un crecimiento arbustivo y flores grandes, ideales para áreas sombreadas. Pueden tolerar condiciones de luz moderada y son perfectas para crear hermosos macizos de flores.
Lirio oriental: elegancia exótica
Nombre científico: Lilium orientalis
Los lililos orientales son conocidos por sus grandes y elegantes flores que pueden presentar múltiples colores. Prefieren suelos ricos y húmedos y requieren un lugar con sombra filtrada. Estas flores aportan un aire exótico y sofisticado a cualquier jardín.
Óxalis: encanto en miniatura
Nombre científico: Oxalis oregana
Las óxalis son pequeñas plantas que presentan hojas en forma de trébol y flores en tonos amarillos, rosas y blancos. Prefieren suelos bien drenados y se desarrollan mejor a pleno sol. Son ideales para agregar un toque de color y encanto a espacios pequeños.
Paeonia: la majestuosidad de las flores grandes
Nombre científico: Paeonia
Las peonías son conocidas por sus grandes y fragantes flores. Pueden crecer hasta 1 metro de altura y requieren suelos bien drenados y pleno sol. Son perfectas para jardines donde se busca un impacto visual fuerte y son excelentes para arreglos florales.
Vinca: versatilidad y resistencia
Nombre científico: Vinca
Las vincas son plantas populares por su resistencia al calor y la sequía. Pueden crecer en una variedad de condiciones de luz y son ideales para áreas con suelo promedio. Su fácil cuidado las convierte en una opción ideal para principiantes en jardinería.
Pineapple lily: originalidad en el jardín
Nombre científico: Eucomis bicolor
Las lilies de piña son únicas por sus espigas de flores que recuerdan a mini piñas. Prefieren luz solar y suelos bien drenados. Estas plantas son perfectas para aportar un toque interesante y exótico a cualquier jardín.
Phlox rosa y blanca: un espectáculo colorido
Nombre científico: Phlox subulata
Los phlox son conocidos por sus flores en forma de estrella y su florecimiento en primavera. Prefieren suelos bien drenados y necesitan riego regular durante el verano. Son ideales para bordes y macizos de flores, creando un espectáculo visual encantador.
Plumeria: la flor tropical
Nombre científico: Plumeria rubra
Las plumerias son conocidas por sus grandes y fragantes flores, que son perfectas para hacer leis. Prefieren suelos bien drenados y requieren luz solar completa. Estas plantas añaden un toque tropical y exótico a cualquier jardín.
Equinácea: la flor curativa
Nombre científico: Echinacea
Las equináceas son conocidas por sus propiedades medicinales y su belleza. Prefieren suelos bien drenados y son ideales para atraer mariposas y pájaros. Su resistencia y facilidad de cuidado las convierten en una opción popular en jardines.
Grama fuente púrpura: elegancia en movimiento
Nombre científico: Pennisetum setaceum rubrum
La grama fuente púrpura es conocida por sus hojas de colores púrpura y burdeos. Aunque es una planta tierna y no sobrevive a climas fríos, puede trasladarse a interiores durante el invierno. Prefiere suelos bien drenados y es una excelente opción para agregar textura y movimiento al jardín.
Petunia ola púrpura: alegría en el jardín
Nombre científico: Petunia X hybrida
Las petunias ola púrpura son conocidas por sus grandes y coloridas flores. Son fáciles de cultivar y se desarrollan bien en suelos ricos y bien drenados. Estas flores son perfectas para cestas colgantes y bordes, brindando un estallido de color a cualquier espacio.
Salvia escarlata: un destello de rojo
Nombre científico: Salvia splendens
Las salvias escarlatas son conocidas por sus brillantes flores rojas y su capacidad de atraer polinizadores. Prefieren suelos promedio y requieren riego regular. Estas plantas son ideales para agregar un toque vibrante a cualquier jardín.
Astromelia: un elegante toque tropical
Nombre científico: Alstroemeria
Las astromelias son conocidas por su impresionante variedad de colores y patrones. Estas flores perennes son fáciles de cultivar y florecen durante todo el verano, lo que las convierte en una opción popular para arreglos florales. Prefieren suelos bien drenados y luz solar parcial.
Maravilla: la alegría del jardín
Nombre científico: Calibrachoa
Las maravillas son pequeñas y coloridas flores que florecen abundantemente. Ideal para cestas colgantes y macetas, son perfectas para añadir color a balcones y patios. Prefieren suelos bien drenados y luz solar completa.
Yarrow: la flor versátil
Nombre científico: Achillea millefolium
El yarrow es conocido por su resistencia y facilidad de cuidado. Crece bien en suelos promedio y es ideal para climas secos. Sus flores son atractivas para las mariposas y se pueden utilizar en arreglos florales. Más información está disponible en aquí.
Zinnia: color y alegría
Nombre científico: Zinnia elegans
Las zinnias son conocidas por sus brillantes y coloridas flores. Son fáciles de cultivar y crecen rápidamente en suelos ricos. Estas flores son perfectas para jardines, ya que atraen mariposas y aportan alegría a cualquier espacio.
Coreopsis: la flor del verano
Nombre científico: Coreopsis lanceolata
Las coreopsis son hermosas flores amarillas que florecen durante el verano. Son fáciles de cultivar y prefieren suelos bien drenados. Además, son atractivas para polinizadores, lo que las convierte en una excelente opción para jardines amigables con el medio ambiente.
Gaillardia: el sol del jardín
Nombre científico: Gaillardia aristata
Las gaillardias son conocidas por sus flores de colores vibrantes y su resistencia a la sequía. Prefieren suelos bien drenados y son perfectas para agregar un toque de color a jardines soleados. Su fácil cuidado las convierte en una opción ideal para jardineros de todos los niveles.
Geranios: clásicos atemporales
Nombre científico: Pelargonium
Los geranios son populares por su resistencia y variedad de colores. Se adaptan bien a diferentes condiciones de luz y son ideales para jardinería en recipientes. Requieren un riego moderado y bien drenado para prosperar.

¡Esa es una extensa lista de flores que pueden embellecer tu jardín durante el verano! Hay tantas opciones para elegir que seguro encontrarás las perfectas para ti. Si tienes alguna favorita que no mencionamos, ¡nos encantaría saberla! Comparte tus pensamientos en los comentarios.