Descubre el secreto para cultivar mostaza en tu jardín y sorprende a todos con tus habilidades de jardinería
Los verdes de mostaza son un vegetal increíblemente versátil y fácil de cultivar, lo que los convierte en una opción ideal para cualquier jardinero, tanto novato como experimentado. Este año, he decidido dejar que algunas de mis plantas maduren para obtener semillas de mostaza, algo que puede sonar inusual, pero es una forma emocionante de aprovechar al máximo esta planta multifacética. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo cultivar tus propias semillas de mostaza y disfrutar de sus numerosos beneficios!
La mostaza no solo proporciona hojas deliciosas para ensaladas y salteados, sino que también produce semillas que son la base de la famosa salsa de mostaza. Estas semillas, además, tienen un sabor picante y se pueden utilizar de diversas maneras en la cocina, como en adobos y marinados, o incluso en la elaboración de salsas caseras que pueden incluir ingredientes como cerveza o miel. ¡La creatividad en la cocina no tiene límites!
Guía rápida para el cuidado de la mostaza
Conocer los aspectos básicos del cuidado de la mostaza es esencial para garantizar una cosecha exitosa. Aquí te presentamos algunos consejos clave:
- Luz solar: Asegúrate de que tus plantas reciban al menos 6 horas de luz solar al día.
- Riego: Mantén el suelo húmedo, evitando el exceso de riego que podría provocar enfermedades.
- Suelo: Cultiva la mostaza en un suelo bien drenado y fértil para obtener los mejores resultados.
- Fertilización: Utiliza un fertilizante balanceado para estimular el crecimiento durante la fase de floración.
- Protección: Vigila las plagas y enfermedades, y actúa rápidamente si notas algún problema.
Todo sobre la planta de mostaza
La mostaza es un término que engloba diversas especies de plantas anuales pertenecientes a la familia de las brassicáceas. Se cultiva por sus hojas y semillas. Existen varias especies, como Brassica juncea, Brassica nigra y Brassica alba, que producen semillas de diferentes colores y sabores. Su origen se remonta a Asia occidental y Europa, habiéndose adaptado bien a climas frescos.
Las hojas y las flores de la mostaza pueden variar en apariencia según la especie. Por ejemplo, las hojas pueden ser lobuladas, rizadas o de forma ovalada, y su color puede ir desde un verde oscuro hasta tonos morados, lo que las convierte en una opción atractiva para ensaladas. Las flores, generalmente amarillas, son producidas en espigas que pueden alcanzar entre 30 y 90 cm de altura, y los frutos son cápsulas delgadas que, al madurar, estallan liberando las semillas.
El ciclo de crecimiento de la mostaza es vigoroso; las semillas germinan entre 5 y 10 días, formando rápidamente un rosetón de hojas. Desde la siembra hasta la cosecha de las semillas, el proceso dura aproximadamente 90 días. Todos los componentes de la planta de mostaza son comestibles, lo que la convierte en un cultivo muy aprovechable.
Tipos de semillas de mostaza
Con más de 40 variedades, la mostaza es la segunda especia más utilizada en los Estados Unidos, justo detrás de los granos de pimienta. Aquí te presentamos algunas de las principales variedades de semillas de mostaza:
- Brassica alba: Semillas de mostaza amarillas/blancas, utilizadas para mostazas de sabor moderado.
- Brassica juncea: Semillas de mostaza marrón, utilizadas para estilos de mostaza dijon y que tienen un sabor más intenso.
- Brassica nigra: Semillas de mostaza negra, las cuales son más pequeñas y tienen el sabor más fuerte de todas.
Cómo plantar mostaza
Para comenzar a cultivar mostaza, es recomendable sembrar las semillas en interiores durante la primavera, de 4 a 6 semanas antes de la fecha de la última helada. Las semillas deben plantarse a una profundidad de 1 cm en bandejas de cultivo. La germinación se produce entre 5 y 10 días, y es importante aclimatar las plántulas al exterior durante al menos una semana antes de la siembra definitiva. Esto ayuda a reducir el estrés en la planta y mejora la calidad de la cosecha.
Cuando se cultiva mostaza para semillas, es crucial proporcionar más espacio entre las plantas, colocándolas a unos 24 cm de distancia. Esto reduce la competencia por agua y nutrientes, esenciales para la producción de semillas. Lo ideal es elegir un lugar soleado con suelo fértil y bien drenado. En climas cálidos, es recomendable ofrecer un poco de sombra durante las horas más intensas del día.
Las plantas de mostaza pueden cultivarse en contenedores grandes, lo que permite iniciar las semillas en interiores antes de llevarlas al exterior. Los bolsos de cultivo son una excelente opción para este tipo de cultivo.
Cuidado de las plantas de mostaza
Cultivar mostaza es relativamente sencillo, pero hay algunos consejos de cuidado que pueden ayudarte a maximizar tu cosecha.
Luz y temperatura
La mostaza prefiere crecer en pleno sol, aunque puede tolerar sombra parcial. En climas cálidos, considera el uso de coberturas para mantener las plantas frescas y evitar que florezcan prematuramente. La temperatura ideal oscila entre 10 y 23 ºC, y aunque la planta soporta ligeras heladas, las temperaturas bajo cero pueden dañarlas.
Riego y humedad
La mostaza no es tolerante a la sequía, por lo que es vital mantener un riego regular. Generalmente, se debe regar cuando la parte superior del suelo está seca. Las plantas en contenedores pueden necesitar riego adicional para mantenerse en óptimas condiciones. Utiliza mangueras de riego, regaderas o sistemas de riego por goteo, especialmente durante el calor.
Suelo
El suelo ideal para cultivar mostaza es fértil, arcilloso y bien drenado. Aunque la planta tolera suelos de menor calidad, se beneficiará de un abono orgánico que mejore la estructura y la retención de humedad del suelo. El pH del suelo debe estar entre ligeramente ácido y ligeramente alcalino.
Fertilización
Si el suelo está bien enriquecido, es posible que no necesites fertilizar hasta que aparezcan los primeros tallos de flores. En este momento, puedes utilizar un fertilizante equilibrado para favorecer la producción de flores y semillas. En suelos más pobres, comienza con un fertilizante rico en nitrógeno para promover el crecimiento foliar.

Cosecha y almacenamiento
Conocer el momento adecuado para cosechar y cómo secar las semillas es fundamental para obtener una buena calidad de mostaza.
Cosecha
Se pueden cosechar las hojas de mostaza a lo largo de su crecimiento, pero cuando el clima se calienta, la planta comienza a florecer y producir semillas. En este momento, las hojas suelen volverse amargas. Es esencial visitar tu jardín con regularidad para recoger las hojas jóvenes antes de que esto ocurra.
Las semillas deben cosecharse antes de que estén completamente maduras. Si esperas demasiado, las cápsulas se abrirán, y las semillas se perderán. Un buen indicador de que es hora de cosechar es cuando las cápsulas pasan de verdes a un marrón claro. Una vez cosechadas, corta los tallos y átales en manojos, colgándolos boca abajo en un lugar fresco y ventilado. Coloca una bolsa de papel sobre las cabezas de las semillas para recoger las que caen.
Almacenamiento
Las hojas frescas de mostaza deben utilizarse rápidamente para disfrutar de su mejor sabor, pero se pueden almacenar en un recipiente en el refrigerador por un par de días. Para las semillas, se recomienda secarlas lentamente a temperatura ambiente para mantener su sabor. Una vez secas, guárdalas en un recipiente hermético, donde pueden durar hasta 18 meses. Es preferible no moler las semillas hasta que las necesites, ya que el sabor se pierde más rápidamente en el polvo que en las semillas enteras.
Resolución de problemas al cultivar mostaza
Como en cualquier cultivo, hay problemas que pueden surgir al cultivar mostaza, pero no son difíciles de manejar.
Problemas de crecimiento
El estrés en las plantas es la principal complicación al cultivar mostaza. Esto puede deberse a temperaturas elevadas, heladas inesperadas, riegos irregulares o deficiencia de nutrientes. Para evitar que las plantas florezcan prematuramente, cultiva en el momento adecuado y mantén la tierra ligeramente húmeda. Además, mejora la calidad del suelo antes de la siembra.
Plagas
Las hojas jóvenes de mostaza pueden ser atacadas por pulgones, pequeños insectos que succionan el savia de las plantas. Plantar caléndulas o usar jabón insecticida orgánico puede ayudar a controlar su población. Además, las hojas pueden ser objeto de ataques de escarabajos, que pueden afectar la salud de la planta. Cubrir las plantas con mallas flotantes puede ofrecer la mejor defensa.
Enfermedades
Las hojas de mostaza son susceptibles a enfermedades como el mildiú polvoriento, que inhibe la fotosíntesis y afecta el crecimiento. Para prevenirlo, asegúrate de mantener una buena higiene en el jardín y rota los cultivos anualmente. Si aparecen síntomas de enfermedad, retira las hojas infectadas de inmediato y trata las plantas afectadas con un fungicida orgánico.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de mostaza
Q: ¿Puedo cultivar mis propias semillas de mostaza?
A: ¡Definitivamente! La mostaza es fácil de cultivar y puedes disfrutar de sus hojas, semillas, raíces y flores.
Q: ¿Cuánto tiempo tarda en crecer la mostaza desde la semilla?
A: Dependiendo de la variedad, puedes cosechar las semillas entre 85 y 95 días después de la siembra.
Q: ¿Puedo cultivar hojas de mostaza a partir de semillas de mostaza?
A: ¡Sí! Guarda tus semillas de mostaza para cultivarlas como verdes picantes en la próxima temporada.
Para aquellos que buscan un tutorial visual, aquí tienes un video útil sobre cómo cultivar mostaza desde la semilla hasta la cosecha:
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.
