Mejora tu cosecha: qué plantar junto a los calabacines
¿Quieres mejorar tu cosecha de calabacines? Una de las mejores formas de lograrlo es plantar junto a ellos ciertos cultivos que pueden ayudar a repeler plagas y mejorar la calidad de la tierra. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué plantar junto a los calabacines para obtener la mejor cosecha posible.
Los calabacines son uno de los cultivos más populares en los huertos domésticos. Son fáciles de cultivar, tienen un sabor delicioso y son muy versátiles en la cocina. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas personas se preguntan cómo pueden mejorar la calidad y cantidad de su cosecha de calabacines. La respuesta puede estar en qué plantar junto a ellos.
Beneficios de plantar junto a los calabacines
Plantar ciertos cultivos junto a los calabacines puede traer varios beneficios, como:
- Repeler plagas: Algunos cultivos tienen propiedades naturales que pueden ayudar a repeler plagas que pueden dañar los calabacines.
- Mejorar la calidad del suelo: Algunos cultivos pueden ayudar a mejorar la calidad de la tierra en la que se cultivan los calabacines, proporcionando nutrientes y mejorando la estructura del suelo.
- Mejorar la polinización: Algunos cultivos atraen a polinizadores, como las abejas, que pueden ayudar a mejorar la polinización de los calabacines.
- Aprovechar el espacio: Plantar junto a los calabacines puede ayudar a aprovechar mejor el espacio en el huerto y aumentar la productividad.
Qué plantar junto a los calabacines
A continuación, te mostramos algunos cultivos que puedes plantar junto a los calabacines para obtener una cosecha mejor y más abundante:
1. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que puede ayudar a repeler algunas plagas que pueden dañar los calabacines, como los pulgones y las moscas blancas. Además, la albahaca es una planta compañera de los calabacines, ya que puede mejorar la calidad del suelo y atraer polinizadores como las abejas.
2. Maíz
Aunque pueda parecer extraño, plantar maíz junto a los calabacines puede ser beneficioso para ambos cultivos. El maíz puede actuar como una especie de «tutor» para los calabacines, ayudando a mantenerlos erguidos y evitando que se extiendan demasiado. Además, el maíz atrae polinizadores como las abejas, lo que puede mejorar la polinización de los calabacines.
3. Caléndula
La caléndula es una flor que puede repeler algunas plagas que pueden dañar los calabacines, como los pulgones y las arañas rojas. Además, la caléndula es una planta compañera de los calabacines, ya que puede mejorar la calidad del suelo y atraer polinizadores como las abejas.
4. Cebolla
Las cebollas pueden repeler algunas plagas que pueden dañar los calabacines, como los gusanos del alambre y las babosas. Además, las cebollas son una planta compañera de los calabacines, ya que pueden mejorar la calidad del suelo y atraer polinizadores como las abejas.
5. Frijol
Los frijoles son una planta leguminosa que puede ayudar a mejorar la calidad del suelo en el que se cultivan los calabacines, ya que fijan el nitrógeno en el suelo. Además, los frijoles son una planta compañera de los calabacines, ya que sus raíces pueden ayudar a mantener la estructura del suelo y a mejorar la retención de agua.
Conclusión
Plantar junto a los calabacines ciertos cultivos puede ser una excelente manera de mejorar la calidad y cantidad de tu cosecha. Desde hierbas aromáticas hasta leguminosas, hay muchos cultivos que pueden ayudar a repeler plagas, mejorar la calidad del suelo y aumentar la productividad de tus calabacines. Así que la próxima vez que plantes calabacines, no dudes en probar alguna de estas plantas compañeras.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario plantar junto a los calabacines?
No es necesario plantar junto a los calabacines, pero puede ser beneficioso para mejorar la calidad y cantidad de tu cosecha.
¿Hay algún cultivo que no deba plantarse junto a los calabacines?
Sí, hay algunos cultivos que no deben plantarse junto a los calabacines, como las patatas y los tomates, ya que pueden compartir enfermedades y plagas.
¿Cuál es la mejor época para plantar los cultivos junto a los calabacines?
La mejor época para plantar los cultivos junto a los calabacines dependerá de la zona climática en la que te encuentres. En general, es recomendable plantarlos al comienzo de la temporada de crecimiento de los calabacines.
¿Debo plantar todos los cultivos recomendados junto a los calabacines?
No es necesario plantar todos los cultivos recomendados junto a los calabacines. Puedes elegir los que mejor se adapten a tus necesidades y condiciones de cultivo.
¿Hay algún otro consejo para mejorar la cosecha de calabacines?
Sí, hay otros consejos que puedes seguir para mejorar la cosecha de calabacines, como regar regularmente, fertilizar adecuadamente y cosechar los calabacines cuando estén maduros pero aún pequeños.
Referencias
«Qué plantar junto a los calabacines para mejorar su cosecha» – Ecología Verde