Siembra éxito en diciembre: Guía de cultivos en Extremadura
Si quieres tener éxito en la siembra durante el mes de diciembre en Extremadura, aquí te presentamos una guía completa de cultivos que puedes sembrar en esta época del año.
La región de Extremadura es conocida por su clima cálido y seco, lo que la convierte en un lugar ideal para cultivar una gran variedad de cultivos durante todo el año. Sin embargo, el invierno puede ser un desafío para los agricultores, ya que las temperaturas pueden descender por debajo de cero durante la noche.
A pesar de esto, diciembre es un mes ideal para sembrar ciertos cultivos en Extremadura, siempre y cuando se tomen en cuenta ciertas consideraciones. En esta guía, te presentamos una lista de cultivos que puedes sembrar en diciembre en Extremadura para obtener una cosecha exitosa.
Guía de cultivos para sembrar en diciembre en Extremadura
- Ajo: El ajo es un cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Es importante plantarlo en un suelo bien drenado y con buena exposición solar. El ajo tarda unos ocho meses en madurar, por lo que se puede cosechar en el verano siguiente.
- Chícharos: Los chícharos son una buena opción para sembrar en diciembre en Extremadura. Se pueden sembrar en un suelo bien drenado y fértil. Los chícharos tardan alrededor de 60 días en madurar, por lo que se pueden cosechar en febrero o marzo.
- Lechugas: Las lechugas son un cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Es importante sembrarlas en un suelo bien drenado y fértil, y regarlas regularmente. Las lechugas tardan alrededor de 60 días en madurar, por lo que se pueden cosechar en febrero o marzo.
- Brócoli: El brócoli es otro cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Se debe sembrar en un suelo bien drenado y fértil, y regar regularmente. El brócoli tarda alrededor de 100 días en madurar, por lo que se puede cosechar en marzo o abril.
- Repollo: El repollo también es un cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Se debe sembrar en un suelo bien drenado y fértil, y regar regularmente. El repollo tarda alrededor de 80 días en madurar, por lo que se puede cosechar en febrero o marzo.
- Coliflor: La coliflor es otro cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Se debe sembrar en un suelo bien drenado y fértil, y regar regularmente. La coliflor tarda alrededor de 100 días en madurar, por lo que se puede cosechar en marzo o abril.
- Espinacas: Las espinacas son un cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Se deben sembrar en un suelo bien drenado y fértil, y regar regularmente. Las espinacas tardan alrededor de 60 días en madurar, por lo que se pueden cosechar en febrero o marzo.
- Cebollas: Las cebollas son otro cultivo que puede sembrarse en diciembre en Extremadura. Se deben sembrar en un suelo bien drenado y fértil, y regar regularmente. Las cebollas tardan alrededor de 180 días en madurar, por lo que se pueden cosechar en el verano siguiente.
Consideraciones a tener en cuenta
Si bien estos cultivos pueden sembrarse en diciembre en Extremadura, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para garantizar una cosecha exitosa:
- Tipo de suelo: Es importante sembrar los cultivos en un suelo bien drenado y fértil.
- Exposición solar: Los cultivos necesitan una buena exposición solar para crecer adecuadamente.
- Riego: Es importante regar los cultivos regularmente, especialmente durante los meses más secos.
- Temperatura: Algunos cultivos pueden tolerar temperaturas frías, pero otros pueden verse afectados por las heladas.
Conclusiones
Aunque el invierno puede ser un desafío para los agricultores, diciembre es un mes ideal para sembrar ciertos cultivos en Extremadura. Con esta guía, podrás sembrar los cultivos adecuados para asegurar una cosecha exitosa. Recuerda tener en cuenta las consideraciones mencionadas anteriormente para garantizar una siembra exitosa.

Preguntas frecuentes
¿Puedo sembrar otros cultivos en diciembre en Extremadura?
Sí, existen otros cultivos que pueden sembrarse en diciembre en Extremadura, pero es importante investigar las condiciones ideales para cada cultivo antes de sembrarlo.
¿Puedo sembrar estos cultivos en otros meses del año?
Sí, la mayoría de estos cultivos pueden sembrarse en otros meses del año, pero es importante investigar las condiciones ideales para cada cultivo antes de sembrarlo.
¿Debo preocuparme por las heladas durante el invierno?
Sí, es importante tener en cuenta las temperaturas durante el invierno y proteger los cultivos adecuadamente para evitar daños por las heladas.
¿Es necesario utilizar fertilizantes o pesticidas en la siembra de estos cultivos?
Depende de cada cultivo y de las condiciones del suelo. Es recomendable investigar las necesidades específicas de cada cultivo antes de sembrarlo.
¿Qué beneficios tiene la siembra de cultivos en diciembre en Extremadura?
La siembra de cultivos en diciembre en Extremadura puede proporcionar una cosecha temprana en el año siguiente y diversificar la producción agrícola de la región.

Referencias
Enlaces de interés:
- Junta de Extremadura
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación