Descubre por qué el néctar de este árbol es la fruta de verano que no puedes dejar pasar
Los árboles de nectarina son una adición maravillosa para cualquier jardín, no solo por sus deliciosos frutos, sino también por su belleza estética. Con sus fragantes flores rosadas en primavera, la dulce fragancia de los nectarines maduros en verano y su espectacular follaje en otoño, estos árboles transforman el espacio exterior en un lugar encantador. Si eres un amante de la jardinería, cultivar un árbol de nectarina podría ser una de las mejores decisiones que tomes.
Conocidos por su piel suave y su sabor dulce, los nectarines son una variedad de durazno, pero sin la pelusa típica de esta fruta. A lo largo de los siglos, se han desarrollado numerosas variedades adaptadas a diferentes climas, lo que hace que sean accesibles para jardineros en todo el mundo. Este artículo te proporcionará una guía completa sobre cómo cultivar, cuidar y cosechar nectarinas, asegurando que disfrutes de esta jugosa fruta en su máxima expresión.
Guía rápida de cuidados
Los cuidados de un árbol de nectarina son esenciales para su crecimiento saludable y la producción de frutos. Aquí tienes algunos consejos rápidos:
- Planta en un lugar soleado que reciba al menos 8 horas de luz directa al día.
- Riega semanalmente, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado.
- Fertiliza con un abono equilibrado varias veces al año.
- Realiza podas anuales para mantener la forma y la salud del árbol.
- Protege el árbol de plagas y enfermedades mediante controles biológicos y tratamientos orgánicos.
Todo sobre el árbol de nectarina
El nombre científico de la nectarina es Prunus persica var. nucipersica. Aunque comparten el mismo nombre botánico que los duraznos, las nectarinas son una variedad diferente que se originó de una mutación genética. Esta mutación resultó en la piel lisa y sin pelusa que caracteriza a las nectarinas. Se cree que tanto los duraznos como las nectarinas provienen de China, donde fueron cultivados hace más de 2000 años.
Los árboles de nectarina pueden alcanzar alturas de entre 1.8 y 9 metros, dependiendo del patrón de raíz utilizado. Son árboles de hoja caduca, con hojas lanceoladas que aportan un hermoso toque verde durante la temporada de crecimiento. Las flores de nectarinas son de un atractivo color rosa y se asemejan a las de los cerezos. Cuando los frutos maduran, pasan de un verde claro a una mezcla de tonos amarillos, naranjas, rojos o blancos, con pulpas que pueden ser amarillas o blancas y un único hueso grande en el centro.
Durante el invierno, los árboles permanecen en estado de letargo, pero en primavera despiertan con una explosión de flores. Aunque los árboles de nectarina son autopolinizantes, contar con otro árbol puede aumentar la producción de frutos. La recolección se lleva a cabo en verano, y cada variedad tiene un requerimiento de horas de frío necesario para producir frutos en la siguiente temporada. Estas horas comienzan a acumularse cuando las temperaturas descienden por debajo de los 7 °C.
Plantación del árbol de nectarina
La plantación de jóvenes árboles de nectarina puede realizarse en el suelo o en macetas. Es crucial elegir un lugar soleado que reciba al menos 8 horas de luz solar directa. Además, la ubicación debe contar con un buen drenaje para evitar problemas de raíces. Si el suelo no drena bien, considera la posibilidad de plantar en un lecho elevado de 1 a 3 metros de diámetro y entre 25 y 30 centímetros de altura.
La mejor época para plantar es a finales del invierno o principios de la primavera, cuando el árbol está en estado de letargo. Al plantar, asegúrate de que la unión del injerto quede al menos entre 5 y 8 centímetros por encima del nivel del suelo. Si estás cultivando varios árboles, mantenlos separados entre 2.5 y 3.5 metros para asegurar suficiente espacio para su crecimiento.
Para plantar en el suelo, excava un hoyo que sea el doble del tamaño del cepellón. Rellena con tierra suelta y coloca una capa de mantillo. Si optas por un cultivo en contenedor, usa una maceta de entre 60 y 80 litros con un sustrato de alta calidad.
Cuidado del árbol de nectarina
Para que un árbol de nectarina crezca de manera óptima, es fundamental seguir un régimen de mantenimiento. Esto incluye riego adecuado, fertilización, poda y control de plagas.
Requisitos de luz y temperatura
Los árboles de nectarina requieren al menos 8 horas de luz solar directa. Son ideales para climas que experimentan veranos cálidos y inviernos frescos. Asegúrate de elegir cultivares que requieran pocas horas de frío si vives en una región con inviernos suaves.
Aunque estos árboles pueden tolerar temperaturas muy frías durante su periodo de letargo, las flores son más susceptibles a daños por heladas. Las flores completamente abiertas pueden soportar temperaturas de hasta -2 °C, pero el daño por heladas puede reducir significativamente la producción de frutos.
Riego y humedad
Los árboles plantados en el suelo deben ser regados semanalmente, asegurando que el suelo esté húmedo pero no saturado. Evita el riego nocturno, ya que esto puede fomentar condiciones de humedad que propicien enfermedades. Utiliza sistemas de riego por goteo para evitar mojar el tronco y el follaje.
Suelo
Los nectarinos prefieren suelos bien drenados, ideales son los suelos de limo arenoso con un pH entre 6.0 y 7.0. Es esencial un suelo de alta calidad para reducir problemas de plagas y enfermedades.

Fertilización
Los árboles nuevos deben ser fertilizados una semana después de la siembra usando un fertilizante balanceado como el 10-10-10. Posteriormente, fertiliza en marzo, mayo y después de la cosecha, asegurándote de no aplicar demasiado cerca del tronco.
Poda
La poda anual es necesaria para mantener la salud del árbol y promover una buena producción de fruta. Durante la poda, enfócate en mantener un centro abierto, eliminando ramas débiles o dañadas. Se recomienda remover aproximadamente el 40-50% del nuevo crecimiento para mantener una forma adecuada y prevenir la debilidad de las ramas.
Cosecha y almacenamiento
Los árboles de nectarina maduros producirán una abundante cosecha de frutas. La recolección se realiza típicamente entre junio y agosto, aunque algunas variedades pueden extender la temporada desde mayo hasta septiembre. Los signos de madurez incluyen un cambio de color uniforme y facilidad para desprenderse del árbol.
Cosecha
Es recomendable realizar una prueba de sabor antes de cosechar toda la fruta. Las nectarinas recién cosechadas serán firmes y crujientes, y se volverán más suaves en unos días. Evita recoger frutas del suelo, ya que pueden estar dañadas.
Almacenamiento
Las nectarinas pueden conservarse en el refrigerador entre 1 y 2 semanas. Si deseas almacenarlas a largo plazo, considera opciones como congelación, enlatado, deshidratación o preparación de mermeladas.
Problemas comunes y soluciones
Cultivar un árbol de nectarina puede ser muy gratificante, pero también puede presentar desafíos. Conocer los problemas más comunes y sus soluciones puede ayudarte a mantener tu árbol saludable.
Problemas de crecimiento
Las condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o heladas tardías, pueden afectar la producción de fruta. Plantar en una zona protegida de vientos y cubrir el árbol durante eventos de helada puede ayudar a mitigar estos problemas.
Plagas
- Aphids: Insectos pequeños que se alimentan de la savia y pueden causar daños visibles en las hojas. El control biológico y tratamientos con aceite hortícola pueden ser efectivos.
- Pulgas rojas: Arañas que dañan las hojas. Mantener un árbol saludable es la mejor defensa, pero tratamientos con aceites hortícolas pueden ser necesarios.
- Perforador del durazno: Sus larvas pueden dañar los troncos. Utiliza aceites o trampas de feromonas para controlar la población.
Enfermedades
- Rizoma de durazno: Causada por Taphrina deformans, se manifiesta con hojas rizadas. La prevención es clave mediante tratamientos de fungicidas a base de cobre.
- Podredumbre marrón: Causada por Monilinia fruticola, afecta flores y hojas. Es importante eliminar fruta y hojas viejas para prevenir la infección.
- Punto bacteriano: Causado por Pseudomonas syringae, se manifiesta en manchas en las hojas. Mantener un programa de poda y fertilización saludable ayuda a prevenir esta enfermedad.
Preguntas frecuentes
¿Qué época del año producen fruta los árboles de nectarina?
Las nectarinas están listas para cosechar entre junio y agosto, aunque el momento exacto depende de la variedad y del clima.
¿Necesito tener dos árboles de nectarina para que produzcan fruta?
No, los árboles de nectarina son autopolinizantes. Sin embargo, tener dos árboles puede aumentar la producción de fruta.
¿Cuánto puede crecer un árbol de nectarina?
Los árboles de nectarina pueden alcanzar hasta 9 metros de altura, aunque existen patrones enanos que pueden mantenerlos entre 1.8 y 3 metros, además de que la poda puede ayudar a controlar su tamaño.
Para más información sobre el cultivo de nectarinas, puedes explorar este video que ofrece consejos prácticos sobre el cuidado de los árboles de nectarina:
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.
