Descubre la sorprendente fruta dragón: ¡un manjar exótico que no querrás perderte!
¿Alguna vez has probado la fruta del dragón? Su apariencia sorprendente, con colores que van desde el rosa intenso hasta el amarillo vibrante, la convierte en un espectáculo visual. Aunque su precio puede ser elevado, llegando a costar hasta $6 cada pieza, existe una alternativa más económica: ¡cultivar tu propia planta de fruta del dragón en casa!
La fruta del dragón, también conocida como pitahaya, es un fruto tropical que crece en un cactus trepador. Se cree que es nativa de América Central, con raíces que se remontan al siglo XIII. Hace aproximadamente un siglo, los franceses la introdujeron en Vietnam, que hoy en día es el principal productor de esta exótica fruta. Sin embargo, su cultivo se ha expandido a varios países de Asia y América del Sur, como Malasia, Colombia, Tailandia, Perú y Nicaragua, donde también se cultiva con éxito.
Además de su aspecto curioso, la fruta del dragón es altamente nutritiva. Posee un alto contenido de agua, así como cantidades significativas de fibra y vitaminas B y C. En cuanto al sabor, su pulpa es similar a la del kiwi, con pequeñas semillas negras que añaden un ligero crujido. Esta fruta se ha vuelto popular en smoothies, helados y otros postres, ¡incluso se puede hacer vino de ella!
Con las condiciones adecuadas, tu planta de fruta del dragón puede comenzar a dar frutos en su primer año y continuar produciendo en los años siguientes. Prefiere climas tropicales, por lo que si vives en las zonas 10 a 11, estás de suerte. Con el cuidado correcto, también puedes cultivarla en interiores. Vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante y fructífera planta.
Productos recomendados para cultivar la planta de fruta del dragón:
- Neem Bliss 100% Cold Pressed Neem Oil
- Garden Safe Insecticidal Soap, Ready To Use
- Bonide All-Seasons Horticultural And Dormant Spray Oil
Guía rápida de cuidados
Si bien la fruta del dragón tiene necesidades específicas, es relativamente fácil de cultivar una vez que te familiarizas con sus requerimientos.
Todo sobre la fruta del dragón
La planta de fruta del dragón es realmente impresionante desde sus inicios. El cactus crece en segmentos largos y ovulares, conectados por delgadas articulaciones. Cada segmento tiene tres crestas con espinas pequeñas pero afiladas. Para trepar, los tallos emiten raíces aéreas, lo que técnicamente clasifica a esta planta como un epífito.
En la producción comercial, la fruta del dragón se entrena para crecer en forma de árbol. Los tallos suben por un soporte y luego se extienden hacia afuera, asemejando una extraña palmera. Las flores son notablemente grandes, con pétalos blancos y un aroma floral cautivador. Estas flores producen frutos redondeados de color rojo-rosado, con bordes verdes que sobresalen de la piel. La pulpa contiene semillas negras que son fáciles de conservar y cultivar en casa.
Si decides cultivar la fruta del dragón en un contenedor, asegúrate de elegir uno que tenga al menos 25 galones, ya que esta planta puede crecer considerablemente y no querrás tener que trasplantarla más adelante.
Tipos de fruta del dragón
Existen principalmente dos tipos de fruta del dragón: dulce y ácida. Los tipos ácidos pertenecen al género Stenocereus y se llaman Pitaya, aunque este nombre a menudo se aplica al tipo dulce que comúnmente se conoce como Pitahaya. Aquí, nos enfocaremos en la fruta del dragón Pitahaya (Hylocereus), que es la más popular.
Hay muchas variedades de fruta del dragón, pero aquí cubriremos las más comunes:
- Pitaya blanca (Hylocereus undatus): tiene pulpa blanca y piel de color rojo-rosado. Esta especie incluye la Vietnam White, que es el tipo más común en los supermercados.
- Pitaya roja (Hylocereus costaricensis): presenta la misma piel rojo-rosada, pero su interior es de un color rojo-rosado. La carne varía desde un rojo oscuro y denso, como en la variedad Physical Graffiti, hasta un tono rosa intenso en la variedad red La Verne.
- Pitaya amarilla (Hylocereus megalanthus): destaca por su piel amarilla brillante. Su pulpa blanca, especialmente en la variedad Ecuador Palora, es tan dulce que recuerda a los cubos de azúcar o a la miel.
Cuidado de la planta de fruta del dragón
La pitaya tiene necesidades específicas que debes cumplir para asegurar su crecimiento saludable. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a considerar:
Sol y temperatura
Para tener éxito con esta planta, es ideal vivir en un área cálida, como las zonas 10-11. La planta de fruta del dragón necesita la mayor exposición solar posible para acumular energía y producir frutos. Coloca tu planta en un lugar que reciba más de 6 horas de luz solar al día.
Aunque la fruta del dragón puede sobrevivir a heladas leves, prefiere temperaturas entre 21-29°C (70-85°F) y no debe bajar de 13°C (55°F). Temperaturas superiores a 38°C (100°F) no son ideales y pueden incluso quemar la planta, por lo que, en periodos de intenso calor, es recomendable proporcionar sombra ligera.
Agua y humedad
Las plantas de cactus están acostumbradas a períodos de sequía prolongados y sesiones de riego intensas. Para imitar estas condiciones, aplica el enfoque “empapar y secar”. Espera a que la capa superior de 2-5 centímetros de tierra se seque completamente antes de regar. Al regar, hazlo de manera profunda para que el exceso escurra por los agujeros de drenaje. Es crucial no ahogar a la planta; nunca debe haber charcos de agua en la base.
Debido a que la planta estará expuesta a sol y calor directo, es recomendable regar por la mañana, asegurando que el agua quede en el suelo para abastecer durante el día y que cualquier agua residual en los tallos se seque, evitando la pudrición y enfermedades.
Suelo
Las plantas de fruta del dragón necesitan un suelo ligero y bien drenado, pero también rico en nutrientes. Para cumplir con estos requisitos, prepara un medio de cultivo que contenga ⅔ de mezcla para macetas de vegetales y ⅓ de mezcla para cactus. La mezcla para vegetales enriquecerá la fertilidad del suelo, mientras que la mezcla para cactus permitirá un buen drenaje.
El pH del suelo no es un factor crítico, pero la fruta del dragón prefiere condiciones ligeramente ácidas. Un pH de 6 a 7 es ideal.
Fertilización
Para obtener los mejores resultados de este cactus, es esencial fertilizar. Durante la fase de crecimiento verde, aplica un fertilizante granular 6-6-6. Si no puedes encontrar uno con esa proporción, puedes optar por uno que tenga un poco más de nitrógeno.
Una vez que comience la floración, cambia a un fertilizante 8-4-12, similar al que se utiliza para las palmas datileras, ya que el potasio adicional ayudará a potenciar la floración.
Te recomendamos un fertilizante de liberación lenta que se pueda regar en el suelo. Aplica ¼ de taza cada mes y medio a dos meses durante la temporada de crecimiento. Durante el invierno, interrumpe la fertilización para permitir que la planta entre en estado de inactividad.
Poda
Si se deja a su aire, la planta de fruta del dragón puede volverse bastante descontrolada. Dado que es una planta trepadora, se aferrará a cualquier superficie rugosa que encuentre, incluso a tu hogar. Esta tendencia puede crear escondites perfectos para plagas. Para mantener la planta ordenada y saludable, la poda es esencial.
Corta los tallos según sea necesario y elimina las partes enfermas o muertas. Después de la cosecha, prepara tu planta de fruta del dragón para el invierno. Añade una capa de tierra mezclada con un fertilizante rico en nitrógeno, como el feather meal, que tiene una relación NPK de 12-0-0.
Reduce el riego a una o dos veces al mes y detén la fertilización. En climas fríos, lleva la planta al interior para protegerla de heladas o nieve. Si no puedes moverla y vives en un clima cálido, envuélvela con una manta de invierno cuando sea necesario.

Entrenamiento
Sin un soporte, las plantas de fruta del dragón tienden a caer, pero si las entrenas adecuadamente, aprenderán a trepar. Al hacerlo, puedes formar impresionantes árboles de fruta del dragón. Necesitarás un soporte robusto que sostenga la planta. Utiliza algo texturizado, como un palo de madera o una viga sólida, ya que la planta no se aferra a superficies lisas.
Comienza retirando la planta de su contenedor y aflojando suavemente las raíces. Planta uno o varios brotes en círculo. Humedece la tierra y coloca el soporte en el suelo. Usa ataduras de tela para sujetar la planta al soporte, asegurándote de que sean flexibles para no dañar los tallos.
A medida que crezca, los tallos llenarán el soporte y comenzarán a producir raíces aéreas que se aferra al mismo. Este proceso lleva tiempo, pero no tendrás que esperar mucho para la cosecha.
Propagación
La fruta del dragón es muy fácil de propagar por esquejes. Para hacerlo, solo necesitas tijeras limpias, un recipiente, tierra y guantes. Corta un segmento justo en la articulación y deja secar durante 2-3 días hasta que se forme una costra. Luego, plántalo en tierra húmeda, cortado hacia abajo, y colócalo a la sombra hasta que brote.
Si buscas un desafío, puedes intentar guardar semillas de la fruta. Retira las semillas de la fruta cosechada, enjuágalas y colócalas en una toalla de papel húmeda. Después de un par de semanas, plántalas y cúbrelas con un domo de plástico para mantener la humedad. Las plántulas son muy susceptibles a la pudrición de raíces, así que ten cuidado de no regarlas en exceso.
Polinización y fructificación
Las flores de la fruta del dragón son el punto culminante de todo el proceso de crecimiento. Aunque el fruto es delicioso, estas flores son verdaderamente exquisitas y efímeras. Los brotes verdes que aparecen a lo largo de los tallos son el primer signo de floración. Puedes acelerar el proceso de polinización utilizando un pincel o un hisopo de algodón para recoger polen de los estambres y aplicarlo en el estigma de la flor.
Una vez polinizada, la flor cerrará rápidamente y comenzará a crecer el fruto. El proceso de maduración es emocionante, y te encantará ver cómo se desarrolla la fruta en la planta.
Cosecha y almacenamiento
La espera para cosechar la fruta del dragón vale la pena. Cuando esté madura, la fruta estará completamente cubierta, excepto por las puntas espinosas. Corta con cuidado utilizando tijeras limpias, asegurándote de dañar lo menos posible el tallo.
Cosecha
Para disfrutar del mejor sabor, refrigera la fruta cosechada antes de consumirla. Puedes cortarla por la mitad y usar una cuchara para sacar la pulpa, o también puedes cortarla en cuartos y quitar la piel para obtener segmentos más grandes.
Almacenamiento
Mantén la fruta del dragón entera en el refrigerador, preferiblemente en un recipiente hermético. Esta fruta tiende a absorber otros sabores y olores, así que es mejor mantenerla bien sellada. Si la cortas, durará un día o dos en la nevera antes de que la pulpa se vuelva marrón y blanda. Para prolongar su frescura, puedes aplicar jugo de limón sobre la pulpa.
Si deseas almacenarla a largo plazo, puedes congelar la fruta del dragón. Córtala en trozos y colócala en una bandeja para hornear, luego congélala. Una vez que las piezas estén congeladas, transfiérelas a un recipiente hermético, exprimiendo tanto aire como sea posible. La fruta congelada puede durar varios meses, pero tiene un mejor sabor si se consume antes.
Resolución de problemas
Si has cultivado cactáceas antes, ya conoces los desafíos relacionados con plagas y enfermedades. Aquí hay algunos consejos sobre cómo proteger tu planta de fruta del dragón.
Problemas de crecimiento
Una buena noticia es que incluso en su primer año, puedes inducir la floración. Hacia el final de la temporada de crecimiento, aplica un fertilizante alto en nitrógeno y riega con un fertilizante líquido alto en fósforo y potasio. También es importante podar los brotes laterales y tallos que no reciben mucha luz.
Si tu planta produce flores pero no frutos, puede necesitar ayuda con la polinización. Revisa la sección de polinización para obtener más información sobre cómo hacerlo.
El cactus puede sufrir quemaduras solares, así que cuida su ubicación y proporciona sombra si es necesario. Para tratar las áreas quemadas, utiliza aceite de neem y corta las secciones en mal estado.
Plagas
Los insectos escamas son una de las plagas más comunes que afectan a las cactáceas. Se adhieren a la planta y succionan su savia, lo que puede causar daños severos. Puedes combatirlos con aceite hortícola o aceite de neem. Además, es importante eliminar cualquier infestación de hormigas que puedan proteger a estos insectos.
Cuidado también con las moscas de la fruta, que pueden infestar tus plantas. Usa trampas para moscas o crea una trampa casera con agua azucarada y vinagre para atraparlas.
Enfermedades
El cáncer del tallo, causado por Neoscytalidium dimidiatum, puede provocar daño y propagarse rápidamente. Si notas lesiones circulares en tus plantas, asegúrate de quitar las partes afectadas para evitar que la enfermedad se disemine. Para prevenir la pudrición de la fruta, mantén la planta seca y quita cualquier materia muerta.
La fruta del dragón es susceptible a la pudrición de raíces, generalmente causada por un riego excesivo. Mantén las raíces sanas utilizando un suelo bien drenado y solo riega cuando el suelo esté completamente seco. Si encuentras raíces en mal estado, quita la planta del contenedor y corta las partes dañadas, dejándolas secar antes de replantar.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Cuánto tiempo tarda la fruta del dragón en dar frutos?
A: Puede tardar entre 6 y 8 meses en crecer en las plantas de cactus.
Q: ¿Es fácil cultivar fruta del dragón?
A: ¡Es más fácil de lo que piensas! No obstante, requiere atención especial para prosperar.
Q: ¿Cómo puedo hacer que mi planta de fruta del dragón produzca más frutos?
A: Aumenta la floración y la fructificación alimentando a tu planta con fertilizante alto en fósforo y potasio, y podando el crecimiento innecesario.
