Descubre el secreto para hacer crecer impresionantes bulbos de oreja de elefante en tu jardín
Si buscas una planta que aporte un espectacular toque tropical a tu jardín, los bulbos de oreja de elefante son una opción ideal. Estas plantas, con hojas enormes y vibrantes, no solo son visualmente impactantes, sino que también son relativamente fáciles de cuidar. En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre cómo plantar y cultivar bulbos de oreja de elefante, asegurando que tu jardín se llene de vida y color.
¿Qué son los bulbos de oreja de elefante?
Los bulbos de oreja de elefante pertenecen a dos géneros principales: Colocasia y Alocasia. Ambos presentan hojas grandes y distintivas que pueden variar en color, desde verdes brillantes hasta tonos oscuros de púrpura y negro. Mientras que las Alocasias suelen ser plantas de crecimiento vertical, las Colocasias tienden a entrar en un estado de latencia durante el invierno.
Una de las características más fascinantes de los bulbos de oreja de elefante es su capacidad de crecimiento rápido. Con el cuidado adecuado, pueden crecer varias veces su tamaño inicial. Además, son ideales para plantar en contenedores, lo que facilita su reubicación y cuidado. La popularidad de estas plantas se disparó en los años 90, cuando los jardines tropicales comenzaron a ser una tendencia, y continúan siendo un elemento destacado en muchos paisajes.
Aspectos a considerar antes de plantar orejas de elefante
Antes de comenzar a plantar tus bulbos de oreja de elefante, es fundamental considerar varios aspectos clave que influirán en su crecimiento y salud.
Clima y temperatura
Las orejas de elefante prosperan en climas cálidos y soleados, disfrutando de temperaturas que rondan los 10°C. Aunque son plantas tropicales, pueden sobrevivir en invierno si se les da el cuidado adecuado, como cubrirlas con una capa de mantillo para protegerlas de las heladas.
Tipo de suelo
Es esencial que los bulbos de oreja de elefante se planten en un suelo rico en materia orgánica y ligeramente ácido, que retenga la humedad. Una mezcla de tierra para macetas de alta calidad con compost es ideal para asegurar que tus plantas reciban la nutrición necesaria.
Espaciado adecuado
El espaciado entre los bulbos depende del tipo específico de oreja de elefante que estés cultivando. Algunas variedades pueden requerir hasta 3 metros de separación, mientras que otras pueden estar más cerca, a unos 1.8 metros. Asegúrate de investigar la variedad que tienes para planificar adecuadamente su disposición en el jardín.
Cómo plantar bulbos de oreja de elefante
Una vez que hayas considerado el clima, el suelo y el espaciado, es el momento de plantar. Sigue estos pasos para garantizar un buen comienzo.
- Elegir el lugar adecuado: Busca un área que reciba abundante luz solar y que tenga temperaturas superiores a 13°C.
- Preparar el suelo: Añade al menos 5 cm de compost al suelo donde plantarás los bulbos. Esto ayudará a mantener la humedad y a enriquecer la tierra.
- Excavar el hoyo: Cava un hoyo de entre 10 y 15 cm de profundidad. Coloca el bulbo con la parte plana hacia abajo.
- Cubrir y humedecer: Rellena el hoyo con tierra húmeda, asegurándote de que el bulbo esté completamente cubierto.
- Regar: Después de plantar, riega bien la zona, pero evita mojar las hojas y tallos directamente.
Una vez plantadas, las orejas de elefante crecerán rápidamente. Mantén un ojo en el riego y la fertilización para asegurar que tus plantas se mantengan saludables y vibrantes.
Cómo cuidar las orejas de elefante durante el invierno
Durante el invierno, es crucial preparar tus bulbos de oreja de elefante para el frío. A continuación, te detallamos cómo proceder.
- Momento de desenterrar: Unas semanas antes de la primera helada, recorta las hojas de la planta, dejándolas cerca del nivel del suelo.
- Desenterrar cuidadosamente: Utiliza una pala o un cuchillo de jardín para soltar el bulbo del suelo sin dañarlo.
- Limpiar y secar: Lava los bulbos para eliminar el exceso de tierra y déjalos secar en un lugar fresco y oscuro durante una semana.
- Almacenamiento: Envuelve cada bulbo en papel o periódico y guárdalos en una caja durante el invierno, revisando cada pocas semanas para detectar plagas.
Preguntas frecuentes sobre las orejas de elefante
¿En qué mes debo plantar los bulbos de oreja de elefante?

Lo ideal es plantar los bulbos en primavera, una vez que la temperatura del suelo alcance al menos 10°C.
¿Los bulbos de oreja de elefante vuelven a crecer cada año?
Sí, en climas templados, los bulbos volverán a brotar en primavera. En climas más fríos, es recomendable almacenarlos durante el invierno.
¿Cuánto tiempo tarda en brotar un bulbo de oreja de elefante?
Generalmente, los bulbos comenzarán a brotar entre 3 y 8 semanas después de ser plantados.
¿Debería dejar los bulbos en el suelo durante el invierno?
En zonas cálidas (7 a 11), puedes dejar los bulbos en el suelo, pero en climas fríos es mejor desenterrarlos.
¿Debo regar los bulbos después de plantarlos?
Sí, manten el suelo húmedo, pero evita el exceso de agua que podría causar pudrición.
Para aquellos que prefieren ver el proceso en acción, aquí hay un video útil que muestra cómo plantar y cuidar los bulbos de oreja de elefante:
Con estos consejos, estarás bien equipado para cultivar con éxito bulbos de oreja de elefante en tu jardín. Su tamaño y colorido aportarán un toque tropical que seguramente impresionará a todos tus visitantes.
Descubre el secreto para almacenar huevos frescos durante meses con este método sorprendente