Descubre las 10 plantas mortales que podrían estar en tu jardín y no lo sabías
El mundo de las plantas es fascinante y diverso, pero no todas las especies son inofensivas. En este artículo, exploraremos algunas de las plantas más peligrosas del planeta, que poseen toxinas capaces de causar la muerte. Si bien la mayoría de nosotros disfrutamos de la belleza de la naturaleza, es esencial estar informados sobre los riesgos que ciertas plantas pueden representar para nuestra salud.
A continuación, te presentaremos una lista de plantas que pueden ser mortales, ya sea por su toxicidad directa o por los efectos que sus toxinas tienen en los animales que consumimos. ¡Acompáñanos en este recorrido por la naturaleza más peligrosa!
White snakeroot: un veneno silencioso
Conocida también como Tall Boneset o White Sanicle, el White Snakeroot es una planta nativa de América del Norte que resulta extremadamente venenosa. Sus flores blancas, una vez en plena floración, liberan semillas que se dispersan con el viento.
Esta planta contiene tremetol, un compuesto que no mata a los humanos de manera directa, sino que afecta a los animales, especialmente a las vacas. Cuando estos animales consumen White Snakeroot, absorben tremetol en su carne y leche. La ingestión de estos productos por parte de los humanos puede causar enfermedad de la leche, una afección mortal que, sorprendentemente, fue la causa de la muerte de la madre de Abraham Lincoln.
Doll’s eyes: la mirada mortal
El Doll’s Eyes, conocido también como White Baneberry, es una planta que se encuentra en el noreste de América del Norte. Su nombre proviene de sus frutos, que parecen ojos de muñeca, dándole un aspecto inquietante.
Toda la planta es tóxica, pero los frutos son especialmente peligrosos. Su sabor dulce puede atraer a los niños, quienes podrían pensar que son comestibles. Sin embargo, la ingestión de estas bayas puede llevar a la sedación de los músculos del corazón, resultando en una muerte súbita.
Angel’s trumpets: belleza y peligro en un solo lugar
Originarias de Sudamérica, las Angel’s trumpets son conocidas por sus hermosas flores en tonos de rosa, amarillo, naranja o blanco. Sin embargo, esta belleza oculta una gran peligrosidad.
La planta contiene toxinas como escopolamina y atropina, aunque su toxicidad no es tan alta como la de otras plantas de esta lista. Algunas culturas han utilizado estas flores para preparar tés alucinógenos, pero esto es extremadamente arriesgado, ya que la concentración de toxinas puede variar considerablemente entre diferentes ejemplares.
Strychnine tree: el árbol del veneno
Conocido también como Quaker Button o poison nut, el Strychnine tree es un árbol de tamaño medio que se encuentra comúnmente en el sudeste asiático y en la India. Su fruto contiene semillas altamente tóxicas, ricas en estricnina y brucina.
Se estima que una dosis tan pequeña como 30 mg de estos compuestos puede ser letal para un adulto. La muerte no es indolora; la ingestión de una dosis fatal provoca convulsiones violentas e incontrolables hasta que se produce el desenlace.
English yew: un árbol mortal
El English yew es un árbol pequeño a mediano que crece en Asia Occidental, el norte de África y Europa. Curiosamente, la única parte no tóxica de este árbol son las bayas que rodean sus semillas, las cuales son consumidas por aves que luego dispersan las semillas sin sufrir daño.
Sin embargo, alrededor de 50 g de las semillas pueden causar dificultad para respirar, convulsiones y colapso. La muerte puede ocurrir como resultado de un ataque al corazón, que puede ocurrir rápidamente en caso de ingestión excesiva.
Water hemlock: la planta más venenosa de América del Norte
Conocida como poison parsnip, el Water Hemlock es una planta que crece en las regiones templadas del hemisferio norte. Fácil de identificar por sus pequeñas flores verdes y blancas dispuestas en forma de paraguas, es considerada la planta más venenosa de América del Norte.
Esta planta contiene cicutoxina, que provoca convulsiones violentas, náuseas, vómitos y dolor abdominal. La muerte puede ocurrir por falla respiratoria o fibrilación ventricular en cuestión de horas tras su consumo. Las raíces son especialmente peligrosas y deben evitarse a toda costa.
Wolfsbane: el veneno de las montañas
Conocida también como leopard’s bane o devil’s helmet, el Wolfsbane pertenece a la familia de las ranunculáceas, aunque a diferencia de su pariente más inocente, esta planta es mortal. Crece en regiones montañosas del hemisferio norte.
Su alta concentración de pseudaconitina la hace extremadamente peligrosa. Esta toxina ha sido utilizada en la antigüedad en Japón como veneno para la caza. Los síntomas de intoxicación incluyen una sensación de ardor en las extremidades y abdomen, y una dosis letal puede llevar a la muerte entre 2 y 6 horas después de la ingestión.
Rosary pea: belleza letal
El Rosary Pea, también conocido como Jumbie bead o Crab’s eye, es una planta que crece en Indonesia y en otras partes del mundo. Sus semillas se utilizan a menudo como cuentas, pero contienen abrina, un veneno que es 75 veces más potente que el ricino.
Incluso una cantidad tan pequeña como 3 microgramos puede resultar fatal. Esta planta es un ejemplo claro de cómo algo que parece atractivo puede serconde un peligro mortal, especialmente para los niños.
Belladonna: la bella y la bestia
La Belladonna, también conocida como death cherries o deadly nightshade, es una planta que se encuentra en toda Europa, el norte de África y Asia occidental. Esta planta contiene uno de los venenos más letales del mundo: los alcaloides tropánicos.
Los síntomas de la intoxicación incluyen pérdida de voz, sequedad bucal, dolores de cabeza, y eventual dificultad para respirar. Aunque las bayas contienen la menor concentración de la toxina, su sabor dulce las hace atractivas para los niños. Se estima que la ingesta de 10 a 20 bayas puede ser letal, así como una sola hoja de la planta.
Castor plants: el rey del veneno
Las Castor plants son las responsables de la producción de ricin, un veneno menos potente que el abrin, presente en el Rosary Pea. Sin embargo, una sola semilla de castor puede ser suficiente para causar la muerte en un plazo de 48 horas.
El proceso es lento y doloroso; los síntomas iniciales incluyen ardor en la garganta y boca, seguidos de un intenso dolor abdominal y vómitos con sangre. La causa final de la muerte es la deshidratación, lo que convierte a esta planta en el actual récord mundial como la más venenosa del planeta.
Para aquellos interesados en conocer más sobre las plantas más mortales del mundo, te invitamos a ver el siguiente video que explora este tema a fondo: