Descubre los secretos del crecimiento del repollo y sorpréndete con su velocidad de crecimiento

Si te has decidido a cultivar tu propio repollo, seguramente te has preguntado cuánto tiempo tomará su crecimiento. Aunque puede ser un reto para los jardineros novatos, el sabor y la frescura del repollo cultivado en casa bien valen la pena. Este artículo te ofrece una guía completa sobre las etapas de crecimiento del repollo, así como consejos prácticos para garantizar una cosecha exitosa.

Un vistazo general al repollo

El repollo (Brassica oleracea) es una planta de hojas perteneciente a la familia de las coles. Es muy probable que reconozcas las cabezas redondas de color verde y rojo que suelen encontrarse en los supermercados, pero este grupo de vegetales incluye también:

  • Coles de Bruselas
  • Col rizada (Savoy)
  • Col Napa
  • Bok choy
  • Y cientos de otras variedades

Todos estos tipos de repollo son cultivos de temporada fría, lo que significa que no prosperan en los meses más calurosos del verano, sino que requieren un clima más fresco en primavera y otoño. Además de las temperaturas frescas, necesitan luz solar completa, suelo húmedo y un suministro adecuado de nutrientes para crecer de manera óptima. Puedes iniciar el cultivo desde semillas o adquirir plántulas jóvenes para trasplantar en tu jardín.

El repollo es una planta bienal que requiere dos años para completar su ciclo de vida:

  • En el primer año, la planta se enfoca en desarrollar una gran cabeza de hojas.
  • Si no se cosecha, pasará el invierno y formará un tallo floral en el segundo año.
  • Después de florecer, la planta producirá semillas y luego morirá.

Sin embargo, en la jardinería tradicional, generalmente cultivamos estas brassicas como anuales de temporada fría, cosechando las cabezas de repollo antes de que alcancen la etapa de floración.

Las 8 etapas de crecimiento del repollo

Para cultivar repollo exitosamente, es crucial crear un ambiente adecuado para su crecimiento. Este cultivo tarda entre 60 y 100 días en desarrollarse desde la siembra de semillas. Si compras plántulas jóvenes en un vivero, puedes acelerar el proceso significativamente.

Fundamentos del cultivo de repollo

Antes de comenzar, es esencial seleccionar la variedad de repollo que deseas cultivar. Este artículo se enfocará en las plantas de repollo con cabezas firmes y redondas, aunque existen muchas otras, como el repollo ornamental, la col Napa y el bok choy. Todas estas variedades tienen requisitos de crecimiento similares y pasan por las mismas etapas de desarrollo, aunque en diferentes cronogramas. Por ejemplo, el bok choy es una planta de crecimiento rápido que puede estar lista para cosechar en aproximadamente 45 días.

La diversidad en el cultivo del repollo es amplia. Puedes optar por cabezas de color verde o morado, de formas redondeadas o más puntiagudas, y con hojas lisas o rizadas. Existen variedades de temporada temprana, tardía y resistentes a enfermedades.

Si estás interesado en semillas únicas y heredadas, Botanical Interests tiene una excelente selección.

Las semillas de repollo son pequeñas, redondas y duras, de color marrón rojizo a marrón oscuro, y es normal encontrar variaciones de color en un mismo paquete. Las semillas son viables hasta por 4 años si se almacenan en un lugar fresco y seco. Si tienes semillas más viejas o notas que algunas están blandas o mohosas, es hora de adquirir un nuevo paquete.

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Siembra de semillas

La siembra de semillas de repollo es más efectiva si se realiza en interiores, donde controlas mejor las condiciones de crecimiento. Aunque puedes sembrar al aire libre, debes tener cuidado de mantenerlas cálidas y húmedas para maximizar las tasas de germinación.

  • Comienza las semillas 8 a 10 semanas antes de la última helada para una siembra en primavera con cosecha de verano.
  • Para la siembra de verano con cosecha de otoño, inicia las semillas a mediados del verano.

Si decides sembrar al aire libre, las semillas son vulnerables a las heladas. La temperatura óptima para la germinación de semillas de repollo es de aproximadamente 75 grados Fahrenheit. Siembra las semillas en un suelo rico, húmedo y bien drenado, a una profundidad de ¼ de pulgada.

Existen dos opciones principales para la siembra:

  1. Colocar 2 o 3 semillas en una pequeña maceta individual y después aclararlas a una planta por maceta.
  2. Iniciar varias semillas juntas en una bandeja.

Si eliges el método de la bandeja, llena una bandeja poco profunda con tierra de alta calidad para iniciar semillas. Coloca aproximadamente 1 semilla cada 2 o 3 pulgadas y cúbrelas con ¼ de pulgada de tierra fresca. Una vez que las semillas germinen y desarrollen hojas verdaderas, puedes trasplantar las plántulas más sanas a macetas individuales.

Germinación

La germinación es el proceso mediante el cual la dura capa exterior de la semilla se rompe y las primeras raíces tiernas emergen en el suelo. Es fundamental mantener el suelo cálido y húmedo durante este tiempo, ya que las plántulas son muy sensibles al frío y a la deshidratación.

Generalmente, no observarás esta etapa, ya que las semillas están bajo la superficie del suelo. La primera etapa que podrás ver es la aparición de los cotiledones.

Las semillas de repollo tienen una tasa de germinación muy alta, y dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo, puede tardar entre 4 a 6 días en germinar.

Cotiledones

La etapa de cotiledones es emocionante, ya que es la primera vez que verás tu nueva planta. Aproximadamente de 6 a 10 días después de sembrar la semilla, aparecerán las primeras hojas, llamadas cotiledones. Aunque son pequeñas y delicadas, son el primer signo de vida en tu cultivo.

Descubre el secreto para cultivar jengibre silvestre y transformarlo en la estrella de tu jardínDescubre el secreto para cultivar jengibre silvestre y transformarlo en la estrella de tu jardín

Durante esta etapa, es esencial mantener el suelo húmedo y proporcionar mucha luz brillante a las plántulas, lo que ayudará a que se mantengan saludables y compactas. Las plántulas que crecen con luz insuficiente tienden a tener tallos largos y débiles. Los cotiledones durarán aproximadamente 14 días, aunque a veces las primeras hojas verdaderas surgen antes de que los cotiledones caigan.

Hojas verdaderas

Finalmente, notarás las primeras hojas verdaderas, que son más grandes que los cotiledones y tienen forma ovalada con bordes ligeramente ondulados. A partir de este momento, el crecimiento de la planta se acelera. Las hojas verdaderas aparecen entre 10 a 14 días después de los cotiledones y permanecerán durante toda la vida de la planta.

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Aclarado de plántulas

Una vez que tus plantas tengan 3 o 4 hojas verdaderas, es hora de aclarar las plántulas. Necesitarán suficiente espacio para crecer sin competir con sus vecinas. Si comenzaste las semillas en interiores, aclara las plántulas a una planta por maceta. Si sembraste afuera, aclara las plántulas a una planta cada 12 a 24 pulgadas en cada fila.

Si comenzaste las semillas en interiores, es importante trasplantar las plántulas jóvenes al jardín. Las plantas deben tener varias hojas verdaderas y medir entre 3 y 6 pulgadas de altura. Espacia los trasplantes 12 a 24 pulgadas de distancia, con filas al menos a 3 pies de distancia. Para una cosecha de verano, trasplanta a principios o mediados de primavera; para una cosecha de otoño, trasplanta a mediados o finales del verano.

Crecimiento vegetativo

En esta fase, la planta concentra su energía en crecer. Las primeras hojas eran pequeñas y estaban dispuestas de forma suelta, pero pronto verás hojas más grandes que formarán una roseta basal atractiva. En el centro, comenzará a formarse una cabeza, que al principio será pequeña pero claramente diferente de las hojas exteriores.

Este es un momento excelente para agregar fertilizante alrededor de tus plantas. Un opción orgánica muy buena es Espoma Garden-tone. Los repollos son plantas que requieren muchos nutrientes.

Durante esta etapa, es crucial que reciban suficiente luz solar. Mantén el suelo húmedo y riega manualmente si no reciben al menos 1 a 2 pulgadas de lluvia a la semana. Si permites que la planta se seque y luego le das un gran riego, existe el riesgo de que se agriete, lo que arruinará la apariencia del repollo y lo hará susceptible a plagas y enfermedades.

Estate atento a cualquier problema que pueda surgir. Elimina las malezas rápidamente para reducir la competencia y vigila las plagas, ya que muchos insectos disfrutan de comer repollo.

Plagas y enfermedades

El repollo es susceptible a varias plagas y enfermedades, entre las que se incluyen:

  • Gusanos del repollo
  • Acaros
  • Moho velloso
  • Hongos
  • Infecciones bacterianas

Para controlar estas amenazas, es recomendable implementar prácticas de jardinería integradas, que incluyen rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura, y la introducción de insectos beneficiosos. Mantener un entorno de cultivo sano es clave para evitar la proliferación de enfermedades y plagas.

Consejos para una cosecha saludable

La plantación en compañía es una técnica eficaz que muchos jardineros utilizan para crear combinaciones de plantas beneficiosas. Las plantas compañeras pueden ayudar a mejorar la calidad del suelo, atraer polinizadores y repeler plagas. Algunas buenas plantas compañeras para el repollo incluyen:

  • Frijoles
  • Borraja
  • Cebollinos
  • Caléndula
  • Hierbabuena
  • Cebollas
  • Tomillo

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Cosecha

El repollo no tiene una etapa de fructificación ya que no produce frutos. Se cosecha una cabeza redonda y a veces colorida de hojas densamente empaquetadas. A diferencia de las plantas frutales, como los tomates y los pepinos, que pueden producir muchos frutos a lo largo de la temporada, un solo repollo generalmente rinde una sola cabeza.

Después de 2 a 3 meses observando cómo crecen tus repollos y comienzan a formar cabezas, ha llegado el momento de la cosecha. Una cabeza madura estará entre 6 a 12 pulgadas de ancho, dependiendo de la variedad, y se sentirá firme y sólida.

Para cosechar, corta la cabeza desde la base con un cuchillo afilado. Puedes optar por eliminar la base y las raíces o intentar una segunda cosecha más pequeña. Si deseas más repollos, deja la base y las raíces en el suelo, ya que a veces pueden producir cabezas más pequeñas antes del final de la temporada. Sin embargo, si la base y las raíces están enfermas, es mejor destruirlas, ya que no deben compostarse.

Una vez cosechadas, puedes envolver las cabezas en una bolsa plástica hermética y almacenarlas en el refrigerador hasta por 2 semanas. Puedes disfrutar del repollo crudo en ensaladas, cocido en salteados o sopas, o fermentarlo para hacer chucrut o kimchi.

Florecimiento

La mayoría de los jardineros no llegan a observar la etapa de floración de las plantas de repollo, ya que normalmente las cosechan antes. Como plantas bienales, su ciclo de vida completo dura dos años. El primer año se dedica al crecimiento vegetativo, y cosechamos las cabezas en ese mismo periodo.

Si decides dejar tus plantas de repollo crecer hasta su segundo año, generalmente sobrevivirán al invierno. En la segunda primavera, cuando el clima comienza a calentar, el repollo enviará un tallo floral. Las flores son pequeñas pero llamativas y de color amarillo. Es común ver mariposas de repollo blancas o amarillas revoloteando, ya que son atraídas tanto por las flores como por las hojas, que son su planta hospedadora para poner huevos.

Descubre cómo la planta de jengibre puede transformar tu jardín en un paraíso de saboresDescubre cómo la planta de jengibre puede transformar tu jardín en un paraíso de sabores

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *