Descubre el secreto para cultivar tomates y calabazas juntos en tu jardín y sorpréndete con los resultados
Los tomates y el calabacín son dos de las verduras más emblemáticas del verano, con sabores frescos que evocan la calidez de la temporada. No hay nada como disfrutar de un sándwich de tomate maduro o un delicioso ratatouille, especialmente cuando estos ingredientes provienen de tu propio jardín. Si estás planeando cultivar estos dos vegetales esta temporada, considerar plantarlos juntos puede ser una estrategia inteligente para optimizar el espacio en tu huerto. A continuación, exploraremos cómo se complementan y si realmente es beneficioso cultivar tomates y calabacín juntos.
¿Es recomendable cultivar tomates y calabacín juntos?
Tanto los tomates como el calabacín tienen necesidades ambientales muy similares. Aunque sus beneficios mutuos no son extraordinarios, plantarlos juntos puede ser una excelente forma de ahorrar tiempo y espacio en tu jardín. No se conocen desventajas significativas al hacerlo, lo que convierte esta combinación en una buena opción.
El arte de la plantación en compañía
La siembra en compañía es una práctica agrícola que consiste en plantar dos o más cultivos cerca uno del otro. Este método, utilizado desde tiempos ancestrales, busca maximizar las relaciones simbióticas entre las plantas. Los nativos americanos lo aplicaron con éxito, especialmente en la combinación conocida como “Las Tres Hermanas”, que incluye maíz, calabaza y frijoles. Esta combinación se debe a que cada uno de ellos beneficia al otro, aumentando el rendimiento total de la cosecha.
- El maíz proporciona soporte para que los frijoles trepen.
- Los frijoles fijan nitrógeno en el suelo, mejorando la disponibilidad de nutrientes para los otros cultivos.
- La calabaza ayuda a sombrear las raíces y a prevenir el crecimiento de malas hierbas con sus grandes hojas.
Aplicar este mismo principio en tu propio jardín puede potenciar los beneficios de tus cultivos.
Beneficios de la plantación en compañía
Al seleccionar cultivos que puedan convivir, es importante considerar si se beneficiarán entre sí. Algunos de los beneficios de la siembra en compañía incluyen:
- Aprovechamiento del espacio: Plantar cultivos juntos maximiza el uso del terreno. Algunas plantas pueden ocupar áreas menos utilizadas del jardín.
- Soporte físico: Algunas especies ofrecen beneficios físicos a otras, como sombra o protección contra el viento.
- Disimulo de olores: Hierbas y flores pueden enmascarar el olor de las verduras, actuando como repelentes de plagas.
- Atraer polinizadores: Plantas que atraen polinizadores pueden aumentar la producción general al mejorar la polinización de las otras especies.
- Mejora del suelo: Las leguminosas, al fijar nitrógeno, enriquecen el suelo, reduciendo la necesidad de fertilizantes a largo plazo.
- Mejora del sabor: Algunas plantas, como la albahaca, se dice que mejoran el sabor de los tomates por su proximidad.
Desventajas de la plantación en compañía
Sin embargo, no todas las plantas son buenos vecinos. Algunas pueden competir entre sí o ser vulnerables a las mismas plagas. Las causas de malas combinaciones incluyen:
- Incompatibilidad ambiental: Algunas plantas tienen diferentes requerimientos de agua, luz y tipo de suelo, lo que puede llevar a competencia.
- Rendimiento reducido: Algunas plantas son exigentes en nutrientes y pueden agotar el suelo más rápidamente que otras.
- Plagas y enfermedades compartidas: Plantas que atraen las mismas plagas o son susceptibles a las mismas enfermedades no deben cultivarse juntas.
Tomates y calabacín: un buen emparejamiento
Ahora, analicemos cómo se complementan los tomates con el calabacín y qué factores son cruciales en esta relación.
Temporada
Ambos cultivos son de verano y pueden plantarse al mismo tiempo, lo que minimiza la interrupción de sus raíces. Además, maduran casi al mismo ritmo y continúan produciendo durante semanas, a veces meses, en primavera y verano.

Exposición al sol
Tanto el calabacín como los tomates requieren pleno sol y pueden tolerar altas temperaturas. El calabacín, con sus grandes hojas, ayuda a conservar la humedad del suelo al sombrearlo, lo que beneficia a las plantas de tomate que crecen por encima.
Humedad
Los tomates necesitan entre 1 y 2 pulgadas de agua por semana y prosperan en suelo ligeramente húmedo. Mientras que el calabacín es más eficiente en la retención de agua gracias a sus hojas grandes, lo que puede reducir la cantidad de riego necesaria para los tomates.
Suelo
Ambas plantas prosperan en suelos fértiles y bien drenados. Mezclar compost orgánico o humus de lombriz antes de plantar puede enriquecer el suelo, favoreciendo su crecimiento.
Nutrientes
Los tomates requieren fertilización regular, mientras que el calabacín no es tan exigente en cuanto a nutrientes. Esto significa que pueden coexistir sin que uno agote al otro, siempre que se mantenga un suministro adecuado de nutrientes.
Espacio
Ambos cultivos necesitan espacio, pero en diferentes direcciones. El calabacín tiende a crecer cerca del suelo, mientras que los tomates pueden ser cultivados verticalmente. Esto permite una coexistencia armónica, donde los tomates pueden incluso proporcionar algo de sombra al calabacín.
Atracción de polinizadores
Los calabacines producen flores grandes y llamativas que atraen a las abejas, un beneficio adicional para los tomates, que también son polinizados por estos insectos. La presencia de flores de calabacín puede aumentar la actividad de polinización, beneficiando ambos cultivos. Incluir una planta de borraja puede atraer aún más polinizadores, creando un ambiente vibrante para la polinización.
Plantas que no deben cultivarse cerca de tomates y calabacín
Si bien los tomates y el calabacín pueden ser buenos compañeros, también es esencial conocer qué otras plantas podrían no ser adecuadas para cultivar junto a ellos. Algunas de estas plantas incluyen:
- Patatas: Compiten por nutrientes y espacio.
- Repollo: Similarmente, son plantas exigentes que pueden afectar el crecimiento de los tomates.
- Pimientos: Aunque pueden parecer compatibles, pueden atraer plagas que afecten a los tomates.
- Fennel: Esto puede inhibir el crecimiento de otros cultivos.
- Puerros: Pueden estar en competencia por recursos similares, afectando el rendimiento.
Consideraciones finales
La combinación de tomates y calabacín resulta ser altamente beneficiosa, ya que ambos cultivos comparten sus necesidades y ventajas en el jardín. No solo se complementan en cuanto a requisitos de crecimiento, sino que también maximizan el uso del espacio disponible. Así, esta combinación se convierte en una excelente opción para tu huerto, permitiendo disfrutar de una cosecha abundante y variada durante la temporada de verano.
