Descubre el secreto de un jardín vibrante que transforma la vejez en belleza y alegría
El paso del tiempo puede hacer que algunas actividades que antes eran disfrutables se sientan más difíciles, como la jardinería. Sin embargo, abandonarla no debería ser una opción. A medida que envejecemos, la jardinería no solo se convierte en un pasatiempo, sino en una fuente de beneficios físicos y mentales. Con las herramientas y estrategias adecuadas, es posible seguir disfrutando de este hermoso arte hasta en nuestros años dorados.
La jardinería no solo ayuda a llenar la despensa con productos frescos, sino que también ofrece una variedad de ventajas que son particularmente valiosas para las personas mayores. A continuación, exploraremos estos beneficios, consejos prácticos para facilitar la jardinería y cómo la edad es solo un número en esta gratificante actividad.
Beneficios de la jardinería en la tercera edad
La jardinería es mucho más que un simple pasatiempo; es un ejercicio que promueve la salud y el bienestar. Los estudios han demostrado que, incluso pequeñas dosis de actividad física pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores.
Los beneficios de la jardinería en la tercera edad son múltiples y van más allá del simple disfrute. A continuación se detallan algunos de los más significativos:
Beneficios para el cuerpo
La jardinería actúa como una excelente forma de ejercicio y terapia física. Cada tarea que realizas, desde plantar hasta desherbar, contribuye a mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
Exposición al sol: Trabajar en el jardín permite que tu cuerpo produzca vitamina D, esencial para la salud ósea y del sistema inmunológico. Recuerda usar protector solar para cuidarte.
La actividad regular en el jardín puede reducir el riesgo de osteoporosis, fortaleciendo huesos y músculos. Además, un estudio ha demostrado que la jardinería puede disminuir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en personas mayores hasta en un 30%.
Mejora de la dexteridad: Aquellos que practican la jardinería a menudo mantienen una mejor fuerza en las manos y más destreza en comparación con quienes no lo hacen. Esto puede tener un impacto positivo en la autoestima y la autoconfianza.
Beneficios para la mente
La jardinería también actúa como un potente reductor del estrés. Un estudio en los Países Bajos comparó la jardinería con otras actividades y descubrió que es especialmente eficaz para aliviar la tensión.
Los jardineros frecuentes reportan niveles más altos de serotonina, lo que puede resultar en una disminución de la depresión y la ansiedad. Esta mejora se atribuye a la presencia de ciertas bacterias en la tierra, como Mycobacterium vaccae, que se ha investigado por sus efectos antidepresivos.
Incluso los pacientes con demencia se benefician de la terapia hortícola, que les ayuda a regresar habilidades perdidas y a mejorar la memoria, además de fomentar la interacción social.
El simple acto de cultivar plantas y verlas crecer proporciona una sensación de satisfacción y recompensa. La NASA reconoce estos beneficios y alienta a su personal a cultivar plantas en el espacio para combatir la soledad y el estrés.

Consejos de jardinería para personas mayores
Aunque la movilidad puede verse afectada con la edad, no hay razón para dejar la jardinería. Implementando algunas estrategias, puedes mantenerte activo en el jardín durante muchos años.
- Utiliza un trellis o un jardín vertical para evitar tener que agacharte.
- Construye camas elevadas que te permitan trabajar sentado.
- Opta por un taburete en lugar de arrodillarte para trabajar a nivel del suelo.
- Elige herramientas con mangos largos para reducir la necesidad de agacharte.
- Evita las horas más calurosas del día; trabaja en la mañana o al atardecer.
- Hidrátate bien antes, durante y después de la jardinería.
- Usa ropa ligera y de manga larga para protegerte de rasguños y cortaduras.
- Considera el uso de hidroponía para cultivar en interiores.
- Usa cinta de colores o pintura para hacer los mangos de las herramientas más visibles.
- Alterna entre tareas ligeras y más exigentes para descansar adecuadamente.
Además, selecciona plantas que sean resilientes y que puedan sobrevivir si no las atiendes de inmediato. Esto te permitirá disfrutar de tu jardín sin preocupaciones si necesitas ausentarte un día.
Jardines verticales: una solución práctica
Las plantas como pepinos, sandías y frijoles crecen muy bien en un trellis. Mantenerlas a esta altura facilita la vigilancia de plagas y la cosecha.
Al recolectar, puedes hacer esto sin agacharte, lo que protege tu espalda. Este método es ideal para espacios reducidos, ya que puedes utilizar cualquier pared o cerca que reciba luz solar.
Una opción popular es el uso de un jardinero vertical como el Mr. Stacky, que añade un toque atractivo a cualquier espacio exterior. También puedes optar por soluciones interiores, como el kit de jardín de pared Vertibloom, que maximiza el uso del espacio en casa.
Construcción de camas elevadas para mayor comodidad
Las camas elevadas permiten trabajar a un nivel más cómodo, evitando tensiones en la espalda y los hombros. Puedes construirlas tú mismo o adquirir kits prearmados, asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
Un ancho de tres pies es ideal para poder alcanzar todos los rincones sin dificultad. Planifica qué deseas cultivar y diseña tus camas de acuerdo a tus necesidades.
Herramientas para cuidar tus rodillas
Si necesitas trabajar cerca del suelo, un almohadón para las rodillas es muy útil. Te permitirá arrodillarte cómodamente y, además, muchos modelos incluyen espacio para almacenar herramientas.
Una opción recomendada es el Kneeler Ohuhu, que se convierte en un taburete para descansar entre tareas. Sus asas son útiles para levantarte sin esfuerzo.
Desplazamiento ágil en el jardín
Si el uso de un almohadón no es suficiente, considera un scooter de jardín, que te permite moverte con facilidad. Equipados con asientos giratorios y espacio para herramientas, son ideales para alcanzar cada rincón de tu jardín sin esfuerzo.
Una opción como el scooter de jardín Gorilla Carts facilita el trabajo al permitirte moverte con comodidad y rapidez. También puedes optar por el modelo Sunnydaze, que ofrece una excelente maniobrabilidad en terrenos irregulares.
Recuerda que la edad es solo un número
Al preparar tu próximo cultivo o al cosechar lo que has sembrado, no permitas que la edad te desanime. Conociendo los beneficios de la jardinería y utilizando las herramientas adecuadas, puedes disfrutar de esta actividad de manera cómoda y gratificante.
La jardinería para mayores no solo es buena para el cuerpo y la mente, sino que ofrece una rica recompensa. La próxima vez que alguien sugiera que estás demasiado viejo para cultivar, comparte un delicioso producto de tu jardín y deja que la experiencia hable por sí misma.
