Descubre las increíbles ideas de enrejados en camas elevadas que te ahorrarán espacio y transformarán tu jardín

Un jardín elevado es una de las mejores maneras de cultivar tus propias plantas, y añadir un tutor o trellis a tu espacio no solo mejora su estética, sino que también maximiza el uso del espacio. Imagínate poder cultivar deliciosos tomates, pepinos o incluso uvas, todo mientras mantienes tu jardín organizado y a la vista, ¡y sin que se interpongan en tu camino! En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de los tutores en los jardines elevados, los diferentes tipos que puedes construir y cómo implementarlos de manera efectiva.

¿Por qué necesitas un trellis para un jardín elevado?

Incorporar un trellis a tu jardín elevado es una decisión inteligente por varias razones. En primer lugar, estos estructuras permiten que las plantas crezcan verticalmente, lo que maximiza el espacio disponible. En lugar de que tus plantas se extiendan por todo el suelo del jardín, pueden alcanzar nuevas alturas, lo que significa que puedes cultivar más plantas en un espacio reducido.

A continuación, algunos de los beneficios más destacados de usar un trellis:

  • Facilidad de cosecha: Al elevar las plantas, puedes cosechar fácilmente sin tener que agacharte.
  • Mejor circulación de aire: Las plantas en un trellis tienen más espacio para recibir aire, lo que reduce el riesgo de enfermedades.
  • Menos plagas: Las plantas elevadas son menos accesibles para ciertas plagas del suelo.
  • Estética: Un jardín elevado con trellis crea un ambiente visualmente atractivo.

Los trellis son especialmente útiles para plantas trepadoras como frijoles, guisantes y tomates. También puedes utilizar trellis para plantas que, aunque no son trepadoras naturales, se benefician de un soporte, como pepinos y calabazas.

Tipos de trellis para jardines elevados

Existen diversas formas de trellis que puedes crear, y la creatividad juega un papel importante en su construcción. Algunos de los estilos más comunes incluyen:

Trellis rectangular

Este es uno de los diseños más populares y consiste en un marco rectangular que se extiende a lo largo de un lado de la cama elevada. Puedes usar malla de alambre o cerca de ganado para proporcionar un soporte fuerte. Sin embargo, ten en cuenta que este diseño puede bloquear el acceso a una parte del jardín.

Trellis de cuerdas

En lugar de usar malla, puedes optar por una estructura hecha de cuerdas pesadas. Este tipo de trellis permite personalizar la cuadrícula según las necesidades de tus plantas. Es ideal para cultivos más ligeros como tomates o pimientos, pero no para plantas más pesadas.

Trellis en forma de abanico

Este diseño minimalista ocupa menos espacio en el suelo y proporciona una excelente superficie para que las plantas crezcan hacia arriba. Es perfecto para plantas como uvas o frutas de la pasión.

Trellis en arco

El trellis en arco es estéticamente atractivo y funcional. Puedes usar una malla de alambre doblada en forma de arco que se extiende sobre el jardín, creando un túnel verde. Este diseño permite tanto el crecimiento vertical como horizontal.

Trellis de escalera

Un trellis de escalera consiste en una estructura en forma de escalera que se coloca dentro de la cama elevada. Es ideal para plantas de gran tamaño que necesitan espacio para crecer sin interferir con otras plantas.

Trellis en forma de A

Similar al trellis de escalera, este diseño tiene lados que se unen en un punto superior, creando una forma de A. Es robusto y puede soportar una variedad de plantas.

Transforma tu jardín en un paraíso sonoro que te dejará sin alientoTransforma tu jardín en un paraíso sonoro que te dejará sin aliento

Ideas básicas para construir un trellis DIY

Hacer tu propio trellis es un proyecto sencillo y accesible, y los materiales necesarios son bastante económicos. Aquí te mostramos cómo construir algunos de los tipos de trellis más populares:

Construcción de un trellis rectangular

Para construir un trellis rectangular, necesitarás madera para hacer un marco. Debería ser lo suficientemente largo como para abarcar la cama elevada y alto como para sostener las plantas. Luego, cubre el marco con malla de alambre y asegúralo con clavos o tornillos. Puedes fijar el trellis a la parte exterior de la cama elevada para maximizar el espacio interno.

Construcción de un trellis de cubierta

Este trellis se puede agregar fácilmente a un cubre camas elevado. Simplemente corta un pedazo de malla que cubra el espacio entre los postes del cubre y asegúralo con bridas o alambre. Es una solución práctica que ofrece un soporte sólido para tus plantas.

Construcción de un trellis en arco

Para un trellis en arco, usa un material resistente como malla de alambre o estructuras de escalera. Fija los extremos en el suelo y asegúralos bien para evitar que se caigan. Este diseño es más fácil de instalar antes de llenar la cama elevada con tierra.

Para obtener más inspiración sobre proyectos de trellis DIY, puedes ver este video:

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Ideas creativas para un trellis en tu jardín elevado

Aparte de los diseños básicos, puedes experimentar con diferentes estilos para adaptarlos a tus necesidades y darle un toque único a tu jardín. Aquí tienes algunas ideas creativas:

  • Trellis de palets: Usa palets de madera reciclados para crear un trellis rústico y ecológico.
  • Murales de enredaderas: Coloca un panel decorativo que sirva como un soporte para plantas trepadoras, creando arte en tu jardín.
  • Trella de cañas: Utiliza cañas de bambú atadas en forma de pirámide para un efecto visual atractivo.

Alternativas al uso de un trellis

Si no puedes o no quieres construir un trellis, hay otras formas de apoyar tus plantas. Algunas alternativas incluyen:

  • Cajas de cultivo: Usa estructuras de madera o plástico que ofrezcan soporte.
  • Estacas individuales: Coloca estacas en el suelo y ata las plantas a ellas.
  • Redes de soporte: Instala redes que permitan a las plantas trepar sin un marco rígido.

Consejos para maximizar el espacio en un jardín elevado

Además de los trellis, aquí hay algunas estrategias para aprovechar al máximo tu jardín elevado:

  • Plantar en capas: Combina plantas de diferentes alturas para usar el espacio verticalmente.
  • Uso de variedades compactas: Opta por variedades de plantas que no requieran tanto espacio.
  • Rotación de cultivos: Cambia las plantas cada temporada para maximizar el uso del suelo.

¿Qué no debes poner en un jardín elevado?

Es importante ser selectivo con lo que plantas en tus camas elevadas. Algunas plantas pueden dominar y competir por espacio, como:

  • Plantas invasoras: Evita especies que se expanden rápidamente.
  • Plantas muy grandes: No coloques plantas que requieran mucho espacio en camas pequeñas.
  • Especies sensibles a enfermedades: Mantén alejadas las plantas propensas a enfermedades que pueden afectar a otras.

Con estas ideas y consejos, estás listo para transformar tu jardín elevado en un espacio productivo y hermoso. Disfruta del proceso de creación y del cultivo de tus propios vegetales y flores.

Descubre los secretos del jardín en casa que transformarán tu espacio y tu vidaDescubre los secretos del jardín en casa que transformarán tu espacio y tu vida

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *