Culantro o Cilantro: Descubre las Diferencias Clave

Al hablar de sabores, aromas y colores en el vasto universo culinario, es imposible pasar por alto dos especias que han confundido a más de uno por sus nombres y características similares, pero que en realidad, ofrecen matices distintos a cada plato: cilantro y culantro. Aunque a primera vista puedan parecer el mismo ingrediente con distintos nombres según la región, la verdad es que existen diferencias claves que no solo afectan su uso en la gastronomía, sino también en su cultivo, cuidados y, por supuesto, beneficios para la salud.

Este viaje a través de las particularidades del cilantro culantro pretende despejar todas esas dudas que han surgido en la cocina, desde su origen y distribución geográfica, características distintivas, hasta sus aplicaciones culinarias y propiedades saludables. Prepárate para adentrarte en un mundo donde el cilantro o culantro no solo se destacan por ser esenciales en diversas cocinas alrededor del mundo, sino que también, cada uno aporta su chispa única que los diferencia del otro.

Origen y Distribución Geográfica

Empecemos por desentrañar el misterio detrás del origen y la distribución geográfica del cilantro y culantro. El cilantro, cuyo nombre científico es Coriandrum sativum, tiene sus raíces en regiones que abarcan desde Europa Oriental hasta Asia Occidental. Es ampliamente conocido y utilizado en una vasta gama de cocinas alrededor del mundo, particularmente en la Mediterránea, Latinoamérica, y Asia. Por otro lado, el culantro, conocido científicamente como Eryngium foetidum, es originario de la región tropical de América, siendo un elemento indispensable en la gastronomía de países como México, Perú, y en el Caribe.


¿Sabías que el culantro culantro tiene un sabor más intenso que el cilantro, razón por la cual es ampliamente valorado en la cocina caribeña?

Características de las Hojas

Culantro o Cilantro: Descubre las Diferencias Clave

Las hojas son, sin lugar a dudas, una de las diferencias más notables entre el cilantro culantro. Mientras que las hojas del cilantro son suaves, de bordes dentados y forma lobulada, lo que les confiere un aspecto delicado; las del culantro poseen una forma alargada, con bordes que pueden parecer dentados o espinosos y una textura ligeramente más firme. Esta distinción no solo es crucial a la hora de identificarlos, sino que también influye en cómo ambas hierbas liberan sus aromas y sabores en la cocción.

Jardín aroma: descubre las plantas aromáticas más decorativasJardín aroma: descubre las plantas aromáticas más decorativas

Cuidados y Requerimientos de Cultivo

El cultivo de cilantro y culantro también presenta diferencias considerables. El cilantro preferentemente requiere climas frescos y situaciones de semisombra para su desarrollo óptimo, siendo necesario realizar siembras sucesivas para garantizar su disponibilidad durante toda la temporada. Por otro lado, el culantro, con su tolerancia a climas más cálidos, necesita una exposición a pleno sol o sombra parcial y se comporta bien en suelos húmedos, manifestando su perspectiva perenne que lo hace disponible casi durante todo el año en su zona nativa.


El culantro es particularmente resistente a condiciones de sequía, haciéndolo una excelente opción para jardines en climas cálidos y húmedos.

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Ver recomendación

Usos en la Gastronomía

El cilantro o culantro encierran secretos culinarios que han sido aprovechados por diversas culturas alrededor del mundo. El cilantro, con su aroma fresco y ligeramente cítrico, es común en la preparación de salsas, guisos y como condimento en una variedad de platos. Por otro lado, el culantro, con un sabor más penetrante y ligeramente picante, es esencial en la elaboración de sofritos, sopas y marinadas, aportando una profundidad única a los platos en los que se utiliza.


Cuando no tengas cilantro a mano, una pequeña cantidad de culantro puede ser un sustituto excelente debido a su intenso sabor.

Propiedades y Beneficios para la Salud

Además de sus usos culinarios, tanto el cilantro como el culantro ofrecen beneficios que van más allá de su gusto y aroma. Se ha demostrado que ambos contienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Sin embargo, es importante destacar que el culantro, dado su contenido de ciertos compuestos bioactivos en mayores concentraciones, puede tener un impacto más significativo en la promoción de la salud digestiva y en la reducción de la presión arterial.

Aunque el cilantro y culantro pueden confundirse fácilmente dada su proximidad fonética y su utilización en la cocina, sus diferencias son notables y significativas. Desde sus orígenes geográficos, características físicas, requerimientos de cultivo, hasta sus aplicaciones culinarias y propiedades saludables, cada uno trae a la mesa un mundo de sabores y beneficios que hacen de ellos plantas únicas y valiosas en el arte culinario y en el mantenimiento de la salud.


Emplear hierbas como el cilantro y el culantro en tu dieta no solo enriquece tus platos, sino que también puede contribuir a una mejor salud general.

Recomendado para ti

Basado en tu interés, esto puede gustarte.

¡Descubre las 10 mejores plantas culinarias para tu hogar!¡Descubre las 10 mejores plantas culinarias para tu hogar!
Ver recomendación

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *