Descubre qué se puede plantar en diciembre en el huerto y sorpréndete
El invierno no tiene por qué ser sinónimo de inactividad en el huerto. Con la llegada de diciembre, muchos jardineros se preguntan qué se puede plantar en diciembre en el huerto para mantener su espacio productivo y aprovechar al máximo las condiciones climáticas. Este mes ofrece una variedad de cultivos que no solo son resistentes al frío, sino que también brindan cosechas frescas y nutritivas. A continuación, exploraremos las mejores opciones para sembrar en diciembre y cómo cuidar de ellas para asegurar un huerto vibrante durante el invierno.
En este artículo
- Cultivos ideales para sembrar en diciembre, como cebollas, ajos, lechugas y espinacas.
- Consejos prácticos para el cultivo de coles, brócoli, raíces y tubérculos.
- Técnicas de protección contra heladas y cuidados del suelo.
- Beneficios de mantener un huerto activo durante el invierno y su impacto en la sostenibilidad.
Qué se puede plantar en diciembre en el huerto
Diciembre es un mes que, a menudo, se asocia con el frío y la inactividad en el huerto. Sin embargo, para los jardineros y agricultores urbanos, este mes ofrece una oportunidad única para mantener el huerto activo y productivo. La siembra en diciembre no solo permite disfrutar de cosechas frescas durante el invierno, sino que también contribuye a la sostenibilidad y a una alimentación más saludable. Exploraremos qué se puede plantar en diciembre en el huerto, destacando una variedad de cultivos que prosperan en climas fríos y ofreciendo consejos prácticos para su cultivo.
Hortalizas ideales para sembrar en diciembre
Cebollas y ajos
Las cebollas y los ajos son dos de las hortalizas más resistentes que se pueden sembrar en diciembre. Sembrar cebollas en este mes tiene múltiples beneficios, como la posibilidad de cosecharlas en primavera. Al plantar ajos, es importante elegir variedades que sean adecuadas para el clima frío, ya que son muy resistentes a las heladas.
- Beneficios de sembrar cebollas Las cebollas son fáciles de cultivar y requieren poco mantenimiento. Además, son una excelente fuente de nutrientes y pueden ser utilizadas en una variedad de platos.
- Cómo plantar ajos Para plantar ajos, simplemente separa los dientes y plántalos en el suelo, asegurándote de que la punta quede hacia arriba. Mantén el suelo húmedo y libre de malezas.
Lechugas y espinacas
Las lechugas y espinacas son cultivos ideales para diciembre, ya que son resistentes al frío y crecen rápidamente. Existen diferentes tipos de lechugas que se pueden cultivar, como los cogollos, iceberg y romana. Las espinacas, por su parte, son una excelente opción para quienes buscan una cosecha continua durante el invierno.
- Tipos de lechugas Las lechugas cogollos son compactas y crujientes, mientras que la iceberg es conocida por su textura crujiente. La romana es ideal para ensaladas y tiene un sabor más fuerte.
- Ventajas de las espinacas Las espinacas son ricas en hierro y vitaminas, además de ser fáciles de cultivar y mantener.
Coles y brócoli
Las coles, como la col rizada, coliflor y repollo, son perfectas para sembrar en diciembre. Estas hortalizas son muy resistentes y pueden soportar temperaturas frías. El brócoli también es una excelente opción, ya que se puede cosechar durante el invierno.
- Variedades de col La col rizada es rica en nutrientes y se puede utilizar en ensaladas o guisos. La coliflor es versátil y se puede cocinar de diversas maneras, mientras que el repollo es ideal para fermentar.
- Consejos para el cultivo de brócoli Asegúrate de plantar brócoli en un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Mantén el riego constante y protege las plantas de las heladas.
Raíces y tubérculos
Los cultivos de raíces y tubérculos son ideales para diciembre. Las zanahorias y rábanos son fáciles de cultivar y ofrecen una cosecha rápida. La remolacha y el nabo también son excelentes opciones para este mes.
- Métodos de siembra y cuidados necesarios Para sembrar zanahorias, asegúrate de que el suelo esté suelto y libre de piedras. Los rábanos crecen rápidamente y pueden ser cosechados en pocas semanas.
- Beneficios de remolacha y nabo Ambos cultivos son ricos en nutrientes y pueden ser almacenados durante el invierno, lo que los convierte en una excelente opción para la despensa.
Legumbres
Las legumbres, como los guisantes y habas, son cultivos que se pueden sembrar en diciembre. Son resistentes a las heladas y aportan nitrógeno al suelo, mejorando su calidad.
- Cómo sembrar legumbres en diciembre Siembra los guisantes en hileras y asegúrate de que el suelo esté bien drenado. Las habas también se pueden sembrar en el mismo período, proporcionando una cosecha abundante.
Plantas aromáticas y de hoja
Perejil y cilantro
El perejil y el cilantro son hierbas aromáticas que se pueden cultivar en diciembre. Estas plantas son resistentes y pueden crecer en climas fríos, lo que las convierte en una excelente opción para el huerto invernal.
- Cultivar hierbas aromáticas en invierno Siembra las semillas en un suelo bien drenado y mantén la humedad. Estas hierbas son perfectas para añadir sabor a tus platos durante el invierno.
Otras hierbas aromáticas
Además del perejil y cilantro, hay otras hierbas que se pueden plantar en diciembre, como el orégano y el tomillo. Estas hierbas son resistentes y pueden ser utilizadas en una variedad de recetas.

Cultivos de clima frío
Verduras de invierno
Las verduras de invierno son aquellas que pueden resistir las bajas temperaturas y seguir creciendo. Ejemplos de cultivos resistentes al frío incluyen las coles, espinacas y lechugas.
Técnicas de siembra para climas fríos
Para proteger tus cultivos en climas fríos, es importante utilizar técnicas de acolchado y protección. El acolchado ayuda a mantener la temperatura del suelo y a conservar la humedad.

Planta | Resistencia al frío | Tiempo de cosecha |
---|---|---|
Cebolla | Alta | 6-8 meses |
Ajo | Alta | 6-8 meses |
Espinaca | Alta | 2-3 meses |
Brócoli | Media | 3-4 meses |
Coliflor | Media | 3-4 meses |
- La lechuga es la planta más productiva en diciembre, con 5 kg por siembra.
- La cebolla y la acelga también muestran buenos rendimientos, con 7 kg y 6 kg respectivamente.
- Las espinacas y rúculas tienen un rendimiento moderado, con 3 kg y 4 kg.
- La col rizada y la zanahoria son menos productivas en este mes, con 2 kg y 4 kg.
- Es recomendable planificar la siembra de estos cultivos para maximizar la producción en invierno.
Preparación del huerto para diciembre
Consejos para la preparación del suelo
La preparación del suelo es crucial para el éxito de tus cultivos en diciembre. Asegúrate de fertilizar adecuadamente y de mantener el suelo bien cuidado.
- Importancia de la fertilización Utiliza abono orgánico para enriquecer el suelo y mejorar su estructura.
- Cuidado del suelo Mantén el suelo libre de malezas y asegúrate de que esté bien aireado.
Protección contra heladas
Las heladas pueden dañar tus cultivos, por lo que es importante tomar medidas de protección. Utiliza mantas térmicas y acolchado para resguardar tus plantas del frío.
Proteger tus cultivos de las heladas es esencial para asegurar una cosecha exitosa. Considera usar cubiertas flotantes o túneles de plástico para mantener el calor.
Planificación de cultivos futuros
Rotación de cultivos
La rotación de cultivos es una práctica importante que ayuda a mantener la salud del suelo y a prevenir plagas. Asegúrate de planificar tus siembras futuras teniendo en cuenta esta técnica.
Siembras futuras
Al planificar tus siembras para los meses siguientes, considera qué cultivos serán más adecuados para el clima y las condiciones del suelo.
Beneficios de cultivar en diciembre
Cosechas de diciembre
Tener un huerto activo en diciembre ofrece múltiples ventajas. No solo puedes disfrutar de cosechas frescas, sino que también contribuyes a la sostenibilidad y a una alimentación más saludable.
- Ventajas de tener un huerto activo Cultivar en invierno te permite aprovechar al máximo el espacio de tu huerto y disfrutar de productos frescos durante todo el año.
Impacto en la sostenibilidad
Cultivar en casa no solo es beneficioso para ti, sino también para el medio ambiente. Al reducir la huella ecológica y fomentar la producción local, contribuyes a un futuro más sostenible.

Preguntas frecuentes sobre siembra en diciembre
- ¿Qué hortalizas son las más resistentes al frío? Las cebollas, ajos, espinacas y coles son algunas de las hortalizas más resistentes.
- ¿Es posible sembrar legumbres en diciembre? Sí, los guisantes y habas son ideales para sembrar en este mes.
- ¿Cómo proteger mis cultivos de las heladas? Utiliza mantas térmicas y acolchado para resguardar tus plantas del frío.
¿Te ha parecido útil esta información? ¿Qué opinas sobre cultivar en diciembre? ¿Tienes alguna experiencia que compartir? ¡Déjanos tus comentarios y preguntas!