Descubre la palmera que transformará tu jardín en un paraíso tropical ¡No te la puedes perder!
Si estás buscando una manera de añadir un toque tropical a tu jardín, el palma de molino podría ser la opción perfecta. Estas impresionantes palmeras no solo son atractivas, sino que también son sorprendentemente resistentes y fáciles de cuidar. En este artículo, exploraremos la historia, las características, el cuidado y otros aspectos importantes sobre las palmas de molino.
Historia de la palma de molino
La palma de molino, conocida científicamente como Trachycarpus fortunei, tiene una rica historia que se remonta a su descubrimiento en Asia. Fue introducida en Europa en 1830 por el médico alemán Phillip Franz von Siebold, quien la trajo de la isla Dejima en Nagasaki, Japón. Su nombre común, palma de Chusan, proviene de Chusan Island (actualmente Zhoushan Island) en China, donde el botánico escocés Robert Fortune observó su cultivo. En 1849, Fortune llevó estas palmas al jardín real del Príncipe Alberto y a los Jardines Botánicos de Kew en el Reino Unido. Aunque Fortune popularizó la palma, esta especie había sido cultivada en China durante miles de años.
Descripción de la palma de molino
La palma de molino es una palmera de tronco robusto que puede alcanzar hasta 9 metros de altura. A pesar de su altura, su copa es relativamente ancha, creciendo entre 2 y 3 metros de ancho. Sus hojas en forma de abanico son de un verde vibrante, lo que proporciona un aspecto tropical atractivo. Este tipo de palmera se adapta bien a diferentes tipos de suelo y puede prosperar en climas variados, lo que la convierte en una opción popular tanto para jardines residenciales como comerciales.
Cuidado de la palma de molino
Una de las características más notables de la palma de molino es su bajo mantenimiento. Aquí hay algunos consejos esenciales para su cuidado:
- Resistencia a plagas y enfermedades: Esta palmera es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, lo que reduce la necesidad de tratamientos químicos.
- Condiciones climáticas: Soporta temperaturas tan bajas como -10 °C, lo que la hace ideal para regiones más frías.
- Exposición solar: Prefiere pleno sol, aunque puede tolerar sombra parcial.
- Riego: Durante la primera semana, riega diariamente. Luego, proporciona riego profundo una o dos veces por semana durante los primeros dos a tres meses.
- Fertilización: Aplica un fertilizante de liberación lenta al plantar y en primavera para un crecimiento óptimo.
- Protección invernal: En climas severos, envuelve el tronco con tela de protección contra heladas y aplica una capa gruesa de mantillo alrededor de las raíces.
Datos interesantes sobre la palma de molino
Además de su belleza, la palma de molino posee una serie de características interesantes:
- Nombre botánico: Trachycarpus fortunei, también conocida como palma de Chusan o palma de viento chino.
- Tipo: Es una palmera perenne, lo que significa que mantiene su follaje durante todo el año.
- Distribución: Es nativa de países como China, Japón, Birmania e India.
- Uso ornamental: Frecuentemente utilizada en paisajismo por su atractivo estético y su resistencia.
Dónde comprar una palma de molino
Si estás interesado en adquirir una palma de molino, puedes encontrarla fácilmente en línea. Una opción confiable es PlantingTree, un vivero familiar que ofrece plantas y árboles de alta calidad. Comprar en línea te ahorra el esfuerzo de buscar en centros de jardinería locales donde puede que no encuentres esta palmera tan especial.
Palmas de molino de 6 pies a la venta
Las palmas de molino de aproximadamente 6 pies son ideales para quienes buscan una opción más pequeña y manejable para su jardín. Estas palmas jóvenes son perfectas para iniciar un paisaje tropical sin ocupar demasiado espacio.

Palmas de molino en venta cerca de mí
Para encontrar palmas de molino en tu zona, puedes visitar viveros locales o utilizar plataformas en línea que ofrecen envíos a tu ubicación. Asegúrate de verificar la calidad de las plantas antes de realizar una compra.
Crecimiento de la palma de molino
La palma de molino tiene un crecimiento moderado y puede tardar varios años en alcanzar su tamaño completo. Sin embargo, su resistencia y adaptabilidad la convierten en una opción duradera para cualquier jardín.
¿Son rápidas las palmas de molino en crecer?
En comparación con otras palmeras, el crecimiento de la palma de molino no se considera rápido. Generalmente, puede crecer entre 30 a 60 cm por año en condiciones óptimas. Con el cuidado adecuado, su crecimiento puede acelerarse.
¿Cómo hacer que la palma de molino crezca más rápido?
Para estimular un crecimiento más rápido, considera los siguientes consejos:
- Proporcionar suficiente luz solar: Asegúrate de que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
- Riego adecuado: Mantén el suelo húmedo pero no empapado.
- Usar fertilizantes: Aplica fertilizante adecuado en la primavera.
¿Por qué está muriendo mi palma de molino?
Si notas que tu palma de molino se está deteriorando, puede ser debido a varios factores:
- Riego inadecuado: Tanto el exceso como la falta de agua pueden afectar su salud.
- Problemas de plagas: Inspecciona las hojas y el tronco en busca de signos de plagas.
- Condiciones climáticas extremas: La exposición prolongada a temperaturas extremas puede dañar la planta.
Para obtener más información sobre cómo cuidar y plantar esta maravillosa palmera, puedes ver este video informativo:
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.
