Descubre el secreto para cultivar Euphorbia Myrsinites y transforma tu jardín en un paraíso verde
La Euphorbia myrsinites, comúnmente conocida como Spurge de Myrtle o Cola de Burro, es una planta fascinante que atrae la atención por sus hojas espiraladas de color verde azulado y sus brácteas amarillas brillantes. Esta especie suculenta, originaria de Asia Menor y el sureste de Europa, presenta características únicas que la hacen popular en jardines, aunque también puede ser considerada invasiva en algunas áreas.
Conocida por su resistencia y su capacidad para prosperar en condiciones adversas, Euphorbia myrsinites no solo es estéticamente atractiva, sino que también es un excelente recurso para la jardinería xerófila. Sin embargo, su manejo requiere precauciones, dado que contiene un látex que puede resultar irritante o tóxico. Acompáñame en este recorrido para conocer todo sobre su cuidado, propagación y manejo.
Guía rápida de cuidado
Para asegurarte de que tu Euphorbia myrsinites se mantenga saludable y controlada, aquí tienes algunos consejos esenciales:
- Luz: Prefiere luz solar directa.
- Temperatura: Soporta temperaturas extremas, desde -20°F hasta más de 100°F.
- Riego: Requiere poco riego; solo cuando el suelo esté completamente seco.
- Suelo: Necesita un sustrato bien drenado, idealmente arenoso o gravoso.
- Fertilizante: Generalmente no requiere fertilización, especialmente en suelos de baja calidad.
- Propagación: Puede propagarse a través de semillas o esquejes durante la primavera y el verano.
Todas las características de Euphorbia myrsinites
Conocida por su aspecto distintivo, la Euphorbia myrsinites ha recibido el Premio al Mérito Jardín de la Sociedad Real de Jardinería en el Reino Unido. Esta planta se adapta bien a jardines de rocas, macetas o como cobertura del suelo a lo largo de caminos. Su crecimiento exuberante y su apariencia única la hacen ideal para crear un entorno atractivo.
Sus hojas, de un atractivo gris-verde, están dispuestas en espiral sobre tallos rastreros. Durante la primavera, florece con pequeñas flores de un color amarillo azufre, aunque la verdadera belleza de la planta proviene de sus brácteas amarillas que rodean las flores. Sin embargo, a pesar de su popularidad, se considera una planta invasiva en varios estados de EE. UU., como Oregon, Utah y Colorado.
Debido a su naturaleza invasiva, se recomienda a los jardineros que cultiven esta especie en contenedores y que eliminen las flores marchitas de inmediato para evitar su propagación. Es fundamental vigilar su crecimiento para asegurar que no invada otras áreas del jardín y comprometa el ecosistema local.
Otro aspecto importante a considerar es que, como otras especies de Euphorbia, la Euphorbia myrsinites secreta un látex que puede irritar la piel y es tóxico si se ingiere. Para manejarla de forma segura, es esencial utilizar equipo de protección, incluyendo guantes, gafas y ropa de manga larga.
Cuidado de la Spurge de Myrtle
A pesar de su toxicidad, el cuidado de la Euphorbia myrsinites es relativamente sencillo si se toman las debidas precauciones. Aquí te explicamos cómo cuidar de esta planta de manera efectiva.
Requisitos de luz y temperatura
La Euphorbia myrsinites prospera mejor bajo la luz solar completa. Se adapta a zonas de rusticidad USDA del 5 al 9. Aunque prefiere crecer al aire libre, si resides en áreas donde es considerada invasiva o en climas más fríos, puedes cultivarla en el interior en una ventana soleada orientada al sur.
Esta planta tiene una notable capacidad para resistir condiciones climáticas extremas, desde temperaturas muy altas (más de 37°C) hasta temperaturas frías (hasta -29°C). No es necesario proteger a una planta establecida de condiciones climáticas adversas, aunque se desarrollará mejor en climas cálidos durante el invierno.
Riego y humedad
Como planta suculenta, la Euphorbia myrsinites es bastante tolerante a la sequía. Su riego debe ser mínimo, asegurando que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar. Aquí tienes algunos consejos para un riego adecuado:
- Riega solo cuando el suelo esté seco hasta una profundidad de un dedo.
- Evita mojar las hojas al regar.
- Riega por la mañana, preferiblemente.
Suelo adecuado
Esta planta se desarrolla mejor en suelos pobres y secos. Prefiere un sustrato bien drenado, como arena o grava, y es altamente tolerante a la sequedad. No uses sustratos formulados para cactus que sean demasiado nutritivos; en su lugar, añade grava gruesa o arena para mejorar el drenaje y reducir la cantidad de nutrientes.
Fertilizante
Aunque la Euphorbia myrsinites rara vez necesita fertilizante, especialmente en áreas donde es considerada invasiva, es preferible evitar la fertilización en general. La planta se adapta y crece adecuadamente en suelos de baja calidad.
Replantar Euphorbia myrsinites
Cuando tu planta comience a crecer fuera de su contenedor actual, es momento de replantarla. Escoge un nuevo recipiente ligeramente más grande que el anterior y asegúrate de que tenga agujeros de drenaje. Retira la planta y el sustrato del recipiente anterior, añade un sustrato de maceta grueso al nuevo recipiente y coloca la planta a la misma profundidad que estaba antes. Riega ligeramente y coloca la maceta en un lugar con luz solar plena para permitir que desarrolle nuevas raíces.
Propagación de la Spurge de Myrtle
Puedes propagar la Euphorbia myrsinites de dos maneras: a través de semillas o mediante esquejes. La propagación por esquejes es especialmente efectiva durante la primavera y el verano. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
- Usa guantes y gafas protectoras para evitar irritaciones.
- Toma un esqueje de tamaño considerable, retirando dos tercios de las hojas inferiores.
- Sumergir el extremo en hormona de enraizamiento.
- Coloca el esqueje en un sustrato grueso y espera de 4 a 6 semanas para que enraíce.
Poda de tu Euphorbia
La poda es una parte esencial del cuidado de la Euphorbia myrsinites, especialmente para controlar su naturaleza invasiva. Se recomienda podar después de la floración durante la primavera y el verano. Asegúrate de eliminar las flores marchitas antes de que tengan la oportunidad de liberar semillas, lo que ayudará a regular su propagación.
Cuando un tallo comienza a amarillear, corta al ras con tijeras de podar limpias para prevenir un crecimiento no deseado.
Resolución de problemas con Euphorbia myrsinites
A continuación, se presentan algunos problemas comunes al cultivar Euphorbia myrsinites y cómo abordarlos:

Problemas de crecimiento
Si no controlas la poda, esta planta puede extenderse rápidamente y ocupar todo el jardín. Es fundamental podar inmediatamente después de la floración para evitar su rápida autoproclamación. Además, evita el riego excesivo, ya que el suelo empapado puede provocar la muerte de la planta y favorecer la aparición de la pudrición de raíces.
Plagas
Entre las plagas más comunes que afectan a la Euphorbia myrsinites se encuentran los pulgones y los cochinillas. Para eliminarlos, puedes usar un chorro de agua fuerte desde una manguera. Para las cochinillas, comienza por limpiarlas con un paño tratado con alcohol y luego pulveriza la planta con neem oil. Asegúrate de que tu planta esté en un suelo bien drenado y deja que se seque entre riegos para mantener a raya a los pulgones.
Enfermedades
En condiciones húmedas, tu planta puede enfrentar problemas como pudriciones bacterianas y fúngicas. Para prevenir esto, plántala en un suelo seco y bien drenado. La pudrición de raíces es común si el sustrato es demasiado rico o si la planta no recibe suficiente luz solar. En caso de pudrición, retira las partes dañadas y comprueba la base de la planta. Si está marrón y blanda, puede que necesites desechar la planta por completo. Si no, reduce el riego y trasplanta a un nuevo sustrato seco.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Cuándo debo podar mis plantas de Euphorbia?
A: Es recomendable podar cuando los tallos en flor comienzan a amarillear.
Q: ¿Dónde crecen las plantas Cola de Burro?
A: Originarias de Eurasia, estas plantas pueden crecer en casi cualquier lugar donde las condiciones sean adecuadas, lo que explica su consideración como invasivas en varios estados.
Q: ¿Son venenosas las plantas de Myrtle Spurge?
A: Todas las partes de esta planta son venenosas. Su savia lechosa puede causar dolores gástricos severos si se ingiere, por lo que es crucial usar guantes y protección ocular al manipularla.
Q: ¿Es invasiva la Myrtle Spurge?
A: Sí, es considerada una maleza nociva y muy invasiva. Si vives en Oregon, Utah o Colorado, es recomendable que la plantes en un contenedor y la mantengas alejada de áreas donde pueda prosperar.
Q: ¿Cómo me deshago de la Myrtle Spurge?
A: Controla su propagación mediante la eliminación de flores marchitas tan pronto como florezcan. También puedes trasplantar las plantas a macetas, pero recuerda siempre usar equipo protector al trabajar con ellas.
Q: ¿Cómo se ve la Myrtle Spurge?
A: Es una suculenta de hojas en espiral que tiene un hábito de crecimiento arbustivo y brácteas florales amarillas.
Q: ¿Dónde crece la Myrtle Spurge?
A: Nativa de la región mediterránea en el sur de Europa y Eurasia, puede crecer en casi cualquier lugar seco.
Q: ¿Qué pasa si tocas la spurge?
A: Puede causar irritación cutánea menor y ampollas.
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.
