Siembra cilantro fácilmente con tallos: guía paso a paso
¿Te gustaría cultivar cilantro de manera fácil y económica? ¡Entonces estás en el lugar correcto! En esta guía paso a paso te enseñaré cómo sembrar cilantro con tallos, una técnica sencilla que te permitirá disfrutar de esta aromática hierba fresca en tu hogar.
El cilantro es una de las hierbas más populares en la cocina, utilizada en una gran variedad de platos para dar sabor y aroma. Sin embargo, comprar cilantro fresco en el supermercado puede ser costoso, y muchas veces se deteriora rápidamente. Por esta razón, sembrar cilantro en casa puede ser una excelente alternativa.
Además, sembrar cilantro con tallos es una técnica muy sencilla que no requiere de muchos recursos, y que te permitirá disfrutar de esta hierba fresca en cualquier momento. En esta guía te enseñaré los pasos para sembrar cilantro con tallos, desde la preparación del suelo hasta la cosecha.
Pasos para sembrar cilantro con tallos
Paso 1: Preparación del suelo
Lo primero que debes hacer es preparar el suelo donde sembrarás el cilantro. Asegúrate de elegir un lugar bien iluminado, preferiblemente con luz solar directa durante algunas horas al día. El cilantro prefiere suelos con buen drenaje, por lo que es recomendable agregar arena o perlita para mejorar la textura del suelo.
Además, es importante que el suelo esté bien fertilizado. Puedes agregar compost o abono orgánico al suelo antes de sembrar el cilantro, para asegurarte de que tenga los nutrientes necesarios para crecer.
Paso 2: Preparación de los tallos
Una vez que has preparado el suelo, es hora de conseguir los tallos de cilantro. Para ello, puedes comprar un manojo de cilantro fresco en el supermercado o en una verdulería. Asegúrate de elegir tallos frescos y saludables, sin manchas ni hojas amarillentas.
Para preparar los tallos, corta los extremos de los tallos y colócalos en un vaso con agua, asegurándote de que los tallos estén sumergidos en el agua. Coloca el vaso en un lugar iluminado, pero alejado de la luz solar directa.
Es importante cambiar el agua cada dos días, para evitar la formación de moho y bacterias. Después de algunos días, verás que los tallos han comenzado a desarrollar raíces.
Paso 3: Siembra de los tallos
Una vez que los tallos han desarrollado raíces, es hora de sembrarlos en el suelo preparado. Realiza un agujero en el suelo con un lápiz o con un dedo, y coloca el tallo con las raíces hacia abajo. Cubre el tallo con tierra y presiona suavemente para asegurarte de que está bien sujeto.
Es recomendable sembrar los tallos a una distancia de unos 10 centímetros entre sí, para evitar que compitan por los nutrientes del suelo. También es importante regar los tallos después de sembrarlos, para asegurarte de que el suelo está húmedo.
Paso 4: Cuidado del cilantro
Una vez que has sembrado los tallos, es importante cuidar el cilantro para que crezca saludable y fuerte. El cilantro necesita agua regularmente, por lo que es recomendable regarlos cada dos días, especialmente en épocas de calor.

También es importante fertilizar el cilantro cada dos semanas, para asegurarte de que está recibiendo los nutrientes necesarios. Puedes utilizar un fertilizante orgánico para plantas, o preparar tu propio fertilizante con compost y agua.
Además, es importante revisar el cilantro regularmente para detectar la presencia de plagas o enfermedades. Si notas hojas amarillentas, manchas o deformaciones en las hojas, es posible que el cilantro esté sufriendo de alguna enfermedad o plaga. En este caso, es recomendable utilizar un insecticida orgánico o consultar con un experto.
Paso 5: Cosecha del cilantro
Finalmente, después de unos 3 o 4 meses, el cilantro estará listo para ser cosechado. Para cosechar el cilantro, corta las hojas con cuidado con unas tijeras, asegurándote de no dañar los tallos. Puedes cosechar el cilantro de manera gradual, cortando las hojas más grandes y dejando que las más pequeñas continúen creciendo.
Conclusión
Sembrar cilantro con tallos es una técnica sencilla y económica que te permitirá disfrutar de esta hierba fresca en cualquier momento. Con los pasos que te he enseñado en esta guía, podrás sembrar cilantro en tu hogar de manera fácil y obtener una cosecha saludable y sabrosa.
Puntos importantes del artículo
- El cilantro es una hierba muy popular en la cocina, pero comprarlo fresco puede ser costoso y se deteriora rápidamente.
- La siembra de cilantro con tallos es una técnica sencilla y económica que no requiere muchos recursos.
- Para sembrar cilantro con tallos, es necesario preparar el suelo y conseguir tallos frescos y saludables.
- Es importante cuidar el cilantro después de sembrarlo, regándolo regularmente y fertilizándolo cada dos semanas.
- Después de unos 3 o 4 meses, el cilantro estará listo para ser cosechado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo sembrar cilantro con tallos en cualquier época del año?
Sí, puedes sembrar cilantro con tallos en cualquier época del año, siempre y cuando el clima sea adecuado.
2. ¿Puedo utilizar tallos de cilantro que ya han sido cortados?
Sí, puedes utilizar tallos de cilantro que ya han sido cortados para sembrar cilantro con tallos. Sin embargo, es importante que los tallos estén frescos y saludables.
3. ¿Puedo sembrar cilantro con tallos en macetas?
Sí, puedes sembrar cilantro con tallos en macetas. Asegúrate de elegir una maceta lo suficientemente grande y con buen drenaje.
4. ¿Cómo puedo saber si el cilantro está listo para ser cosechado?
El cilantro estará listo para ser cosechado después de unos 3 o 4 meses. Las hojas estarán grandes y verdes, y tendrán un aroma intenso.
5. ¿Puedo utilizar el cilantro que he cosechado para hacer té de cilantro?
Sí, puedes utilizar el cilantro que has cosechado para hacer té de cilantro. El té de cilantro es una bebida muy saludable y aromática, que puede ser consumida en cualquier momento del día.
Referencias
1. Cómo sembrar cilantro con tallos
https://www.ecologiaverde.com/como-sembrar-cilantro-con-tallos/
2. Cómo cuidar el cilantro en casa
https://www.hogarmania.com/jardineria/huerto-urbano/201701/cuidar-cilantro-huerto-urbano-35837.html
