Descubre cómo cultivar árboles frutales en espacios reducidos y obtener cosechas increíbles
¿Alguna vez has deseado cultivar frutas, pero no querías sacrificar espacio en tu jardín para un gran árbol frutal? Quizás te has preguntado si hay una forma de disfrutar de deliciosas frutas sin que ocupen demasiado espacio. La técnica de los árboles espalier puede ser la solución perfecta para ti. Este antiguo método, que permite cultivar árboles frutales de manera vertical y compacta, no solo ahorra espacio, sino que también aporta un toque estético a cualquier jardín.
El espalier, pronunciado “ess-PAUL-yay”, tiene sus orígenes en una antigua técnica francesa que se utiliza para cultivar no solo árboles frutales, sino también vides y arbustos. Este método se basa en el uso de un soporte, como un enrejado o una pared, para guiar el crecimiento de las ramas. A continuación, exploraremos en profundidad qué es el espalier, su historia, los árboles más adecuados para esta técnica y cómo puedes empezar a cultivar tus propios árboles frutales en espalier.
Los orígenes del espalier
La historia del espalier se remonta a siglos atrás, aunque no se puede precisar exactamente cuándo se desarrolló esta técnica. Durante la Edad Media, la jardinería ornamental era común, y el arte del topiario florecía. Sin embargo, fue durante el Renacimiento cuando el uso de árboles frutales en espalier comenzó a popularizarse.
Los tapices de la época, como los fragmentos de «La captura mística del unicornio», muestran ejemplos tempranos de árboles frutales en espalier rodeando jardines cerrados. Estos árboles se cultivaban junto a muros, aprovechando el calor que emana de ellos para acelerar el proceso de maduración de los frutos y proteger a los árboles del frío invernal.
Originalmente, el término “espalier” se refería a árboles cultivados contra paredes, pero con el tiempo ha evolucionado para incluir una variedad de formas y técnicas. Ya sea creando arcos intrincados o pantallas de privacidad elegantes, el espalier ha demostrado ser una forma artística de cultivar plantas.
¿Cómo funciona el espalier?
El espalier se realiza generalmente en árboles jóvenes, típicamente de uno o dos años. A medida que el árbol crece, las ramas nuevas y flexibles se doblan y se aseguran a un enrejado o alambres. Este proceso permite que el árbol crezca en una configuración deseada, y las ramas que no se ajustan se eliminan mediante poda.
Existen diversas formas y estilos de espalier. Algunas de las configuraciones más comunes incluyen:
- Ramas horizontales
- Configuraciones en candelabro
- Formas de abanico
El mantenimiento regular es esencial para asegurar que las nuevas ramas crezcan en la dirección deseada y que el árbol permanezca saludable. Además, el espalier puede ser realizado de manera natural, donde el árbol se entrena para crecer plano contra una superficie sin formas particulares. Esta es una opción ideal para principiantes.
La diferencia entre formal e informal
El espalier formal requiere un cuidado meticuloso y poda regular para mantener patrones específicos. Estas formas son más ornamentales y complejas, como las cercas belgas o los espirales simétricos. Un ejemplo de esto sería un patrón de candelabro simétrico, donde las ramas se entrenan en una forma de tenedor.
Por otro lado, el espalier informal permite un crecimiento más natural y menos exigente. Las formas imperfectas, como el patrón en Y, son comunes en este estilo, donde dos ramas se entrenan hacia arriba en un ángulo de V. Esta técnica es más accesible para los principiantes y permite una mayor creatividad.
¿Cuáles son los mejores árboles frutales para espalier?
Los árboles de manzana son una de las elecciones más populares para el espalier, ya que son fáciles de entrenar y se adaptan bien a diferentes patrones. Las variedades de perales son igualmente adecuadas, ya que ambas especies fructifican en espolones en lugar de en las puntas de las ramas.
Algunos otros árboles frutales que se adaptan bien al espalier son:
- Higueras
- Ciruelos y albaricoques
- Duraznos y nectarinas
- Cítricos como naranjas y limones
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada variedad de fruta puede requerir diferentes cuidados. Por ejemplo, los duraznos y nectarinas requieren más poda, ya que solo producen fruta en la madera nueva, mientras que los cerezos son más complejos de cultivar en espalier y se recomiendan solo para jardineros con experiencia.
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.

Guía para principiantes en árboles frutales espalier
Si bien los diseños complejos pueden parecer atractivos, las técnicas informales de espalier son perfectas para quienes comienzan. Aquí te dejo una guía básica para comenzar con tus propios árboles frutales en espalier.
Selecciona tu árbol
El primer paso es elegir qué tipo de árbol deseas cultivar. Algunos árboles no son auto-fértiles y pueden necesitar más de uno para la polinización, así que tenlo en cuenta. También es crucial considerar el clima y las condiciones del lugar donde planeas plantar tu árbol.
Los árboles jóvenes, conocidos como «maiden», son los más fáciles de entrenar. Opta por uno que tenga un buen número de yemas a lo largo del tronco, lo que facilitará el proceso de entrenamiento.
Elige tu ubicación
La ubicación es fundamental para el crecimiento exitoso de tu árbol. Asegúrate de que esté en un lugar con buena exposición solar, preferiblemente orientado hacia el sur. Esto ayudará a que el árbol reciba suficiente luz incluso durante los meses más fríos.
Considera el espacio necesario según el tipo de espalier que desees crear. Por ejemplo, un espalier horizontal puede necesitar hasta siete pies de espacio, mientras que un patrón en Y puede requerir menos. Planifica en consecuencia.
Prepara un mecanismo de soporte
Dependiendo del tipo de espalier que desees implementar, necesitarás crear un soporte adecuado. Para árboles enanos, un enrejado simple puede ser suficiente, pero los estilos más grandes requieren estructuras más robustas.
Un diseño de enrejado común incluye el uso de alambres tensados que se fijan a una pared. Asegura las ramas a estos alambres para dirigir su crecimiento según lo planeado.
Crear un espalier informal en Y
Para crear un patrón de espalier informal en Y, comienza en invierno o primavera. Planta tu árbol a unos 20-30 cm de la pared y elige un punto en el tronco para hacer un corte. Este corte debe estar por encima de dos yemas, permitiendo que crezcan las ramas en forma de Y.
A medida que el árbol crece, selecciona las ramas que formarán la parte superior de la Y y asegúralas al soporte. Con el tiempo, podrás estimular un crecimiento adicional para formar una forma más parecida a un abanico.
Entrenando un árbol de manzana en espalier horizontal
Para un espalier horizontal, necesitarás un soporte más amplio. Marca la altura de los alambres en la pared y planta el árbol a una distancia adecuada. A medida que el árbol crezca, selecciona un par de yemas y recorta el tronco para fomentar un crecimiento horizontal.
Este método puede tardar varios años en dar frutos, pero a medida que el árbol madure, deberías ver un aumento en la producción de fruta, que suele ser más grande y dulce debido a la exposición al sol.
Lo que hay que saber para los años siguientes
Es importante tener paciencia; no esperes frutos en los primeros años. La clave es formar correctamente el árbol y luego animarlo a fructificar mediante la fertilización y la poda selectiva. Mantente alerta ante plagas que puedan afectar a tu árbol y utiliza aceites hortícolas para protegerlo.
Con el tiempo y un cuidado adecuado, tu árbol espalier no solo será decorativo, sino que también te proporcionará una abundante cosecha de frutas deliciosas. Si eres nuevo en esta técnica, no dudes en comenzar con un diseño sencillo y disfrutar del proceso de aprendizaje mientras tu jardín florece.
Recomendado para ti
Basado en tu interés, esto puede gustarte.
