Descubre cómo el lemongrass puede transformar tu cocina y tu hogar en un oasis de frescura
El cultivo de hierbas en casa no solo realza el sabor de nuestros platillos, sino que también añade un toque decorativo a nuestros jardines. Entre las hierbas más versátiles y aromáticas se encuentra el lemongrass, una planta que ha ganado popularidad no solo por su uso en la cocina asiática, sino también por su atractivo ornamental. Si alguna vez te has preguntado cómo cultivar esta maravillosa hierba en casa, ¡sigue leyendo!
El lemongrass no solo es fácil de cultivar, sino que también puede proporcionar un suministro constante de su delicioso sabor durante todo el año. Ya sea que vivas en un clima cálido o en una región más fría, existen maneras de disfrutar de esta planta en tu hogar. En este artículo, exploraremos en profundidad el cultivo, cuidado y uso del lemongrass.
Descripción general del lemongrass
El lemongrass, conocido científicamente como Cymbopogon, es un género que incluye diversas especies, de las cuales algunas son comestibles y otras son utilizadas principalmente por su aceite esencial. Conocido por su aroma cítrico, esta planta se utiliza en una variedad de platos, desde sopas hasta curries, y también en bebidas refrescantes.
En varias culturas, el lemongrass se valora no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales, que incluyen efectos antiinflamatorios y antisépticos. Sin embargo, su popularidad como planta ornamental también está en aumento, ya que sus altas y esbeltas hojas pueden añadir un atractivo visual a cualquier jardín o espacio interior.
Todo sobre el lemongrass
Si alguna vez has sentido un aroma refrescante y cítrico cerca de un grupo de pastos altos, es probable que hayas encontrado lemongrass. Esta planta no solo es un deleite para el olfato, sino que también es un ingrediente clave en muchas cocinas asiáticas.
Especies de Cymbopogon que son lemongrass
Las dos especies más comunes de lemongrass que se utilizan en la cocina son:
- Cymbopogon citratus – Conocido como lemongrass de las Indias Occidentales, es la variedad más utilizada en la cocina. Puede crecer hasta seis pies de altura y tiene un sabor y aroma intensos.
- Cymbopogon flexuosus – También conocido como lemongrass de las Indias Orientales, es menos común en la cocina pero se utiliza ampliamente para la producción de aceites esenciales.
Además, existe otra especie conocida como Cymbopogon nardus, o hierba de citronela, que se utiliza principalmente por su aceite esencial, famoso por sus propiedades repelentes de insectos.
Cuidado de tu planta de lemongrass
Cultivar lemongrass no es complicado, pero requiere atención a ciertos factores para asegurar un crecimiento saludable. Aquí te presentamos los aspectos esenciales.
Iluminación y temperatura
El lemongrass necesita un lugar soleado, donde reciba como mínimo 6 a 8 horas de luz solar directa al día. Aunque puede tolerar algo de sombra, su crecimiento será óptimo bajo el sol pleno.
En cuanto a la temperatura, esta planta prospera en climas cálidos. Las temperaturas por debajo de 4 grados Celsius pueden dañar severamente la planta, así que si vives en un área fría, considera llevar tu lemongrass adentro durante el invierno.
Agua y humedad
Es crucial mantener el suelo húmedo, pero no empapado. Asegúrate de que el suelo no se seque completamente durante la temporada de crecimiento. La adición de 7 a 10 cm de mantillo alrededor de la base de la planta puede ayudar a retener la humedad.
Además, al lemongrass le encanta la humedad, por lo que una ligera pulverización en días calurosos será beneficiosa. Si el clima es muy seco, una manguera de riego por goteo puede ser una buena opción.
Suelo
El tipo de suelo es fundamental para el crecimiento saludable del lemongrass. Prefiere suelos sueltos y ricos en materia orgánica, bien drenados. Una mezcla ideal podría ser dos partes de tierra de jardín y una parte de compost.
Fertilización
Fertiliza tu lemongrass semanalmente durante su periodo de crecimiento activo, utilizando un fertilizante líquido rico en nitrógeno diluido a la mitad de su concentración. Aplica el fertilizante alrededor de la base de la planta para evitar quemar las hojas.

Propagación
La propagación del lemongrass se puede realizar mediante semillas o división de plantas. Para dividir, saca la planta del suelo, separa los grupos de tallos y vuelve a plantar las secciones. Esta técnica no solo te dará nuevas plantas, sino que también ayudará a la planta madre a crecer mejor.
Poda y cosecha
La poda es un aspecto importante del cuidado del lemongrass. Retira cualquier material muerto y poda las hojas dañadas. Para cosechar, elige un tallo sano, desentierra la base y corta justo por debajo del bulbo. Recuerda que puedes usar las hojas, pero son más sabrosas cuando se utilizan frescas.
Almacenamiento del lemongrass culinario
Para almacenar el lemongrass recién cosechado, pela las capas fibrosas externas y coloca los tallos en una bandeja para congelarlos. Una vez congelados, guárdalos en una bolsa plástica. Antes de usarlos, simplemente descongélalos y aplástalos ligeramente para liberar su sabor.
Problemas comunes al cultivar lemongrass
A pesar de ser una planta robusta, el lemongrass puede enfrentar algunos problemas. Aquí se presentan los más comunes y sus soluciones.
Problemas de crecimiento
Si las hojas de tu lemongrass comienzan a amarillear, puede deberse a:
- Falta de agua: Mantén el suelo húmedo para evitar que se seque.
- Baja fertilización: Aplica fertilizante regularmente durante la temporada de crecimiento.
- Condiciones de frío: En climas más fríos, protege las raíces del frío intenso.
Plagas
Dentro de las plagas más comunes se encuentran:
- Ácaros: Pueden causar daños significativos; utiliza neem o un insecticida específico para controlarlos.
- Aphids: Succionan la savia de las hojas; elimina rápidamente con jabón insecticida.
- Gusanos de bolsa: Pueden dañar las hojas, pero no matan la planta. Un tratamiento con bacillus thuringiensis puede ser eficaz.
Enfermedades
Algunas enfermedades que pueden afectar al lemongrass incluyen:
- Rust: Es mejor prevenir que curar; evita mojar las hojas al regar.
- Blight foliar: Puede ser controlada con fungicidas y removiendo hojas afectadas.
- Fusarium: Este hongo puede causar daños significativos; considera inoculantes que ayuden a proteger la planta.
Preguntas frecuentes sobre el lemongrass
Q: ¿Es el lemongrass una planta anual o perenne?
A: En climas cálidos, el lemongrass es perenne, pero en regiones más frías puede cultivarse como anual.
Q: ¿Es seguro el lemongrass para mascotas?
A: Puede causar malestar estomacal en perros y gatos, mientras que en caballos puede causar problemas respiratorios.
Q: ¿El lemongrass repele a los mosquitos?
A: La hierba de citronela, relacionada con el lemongrass, contiene compuestos que pueden ayudar a repeler mosquitos, pero su efecto es limitado.
Ya sea que desees usarlo en la cocina o como planta decorativa, el lemongrass es una adición valiosa a cualquier hogar o jardín. Su aroma y sabor únicos, junto con su facilidad de cultivo, lo convierten en una opción ideal para jardineros de todos los niveles. ¿Por qué no intentar cultivar tu propio lemongrass la próxima temporada? ¡Te sorprenderá lo que puede aportar a tus comidas y a tu espacio!
