Descubre los 19 tipos de salvia que transformarán tu jardín en un paraíso verde

La variedad de salvias en los centros de jardinería es asombrosa y, a menudo, puede resultar abrumadora. No obstante, entender las diferentes especies y sus características no solo enriquecerá tu jardín, sino que también abrirá un mundo de posibilidades culinarias y medicinales. Desde las aromáticas hasta las ornamentales, las salvias son una adición valiosa a cualquier espacio verde.

Más allá de su uso en la cocina, las salvias tienen un papel significativo en la medicina tradicional y en la atracción de polinizadores. Este artículo te llevará a través de las diferentes variedades de salvia, su clasificación y cómo pueden embellecer y enriquecer tu jardín.

¿Qué es la salvia?

La salvia es un término que engloba a varias especies de plantas del género Salvia. Sin embargo, es crucial aclarar que no todas las plantas que se denominan «salvias» pertenecen a este género. Algunas, como la salvia de los desiertos, son en realidad del género Artemisia y están más relacionadas con la ajenjo que con la salvia verdadera.

En la botánica, Salvia comprende más de mil especies de plantas anuales y perennes que van desde formas herbáceas bajas hasta grandes arbustos. La diversidad es notable: algunas variedades son compactas y ordenadas, mientras que otras pueden crecer hasta ocho o nueve pies de altura y ancho.

Aunque muchas salvias son comestibles, hay variedades que se cultivan exclusivamente con fines ornamentales. Estas plantas son fundamentales para atraer abejas y otros polinizadores, convirtiéndose en pilares de los jardines de polinizadores. Imagina un jardín vibrante donde la fauna silvestre florece, todo gracias a la inclusión de salvias.

Tipos de salvia culinaria

La salvia más conocida es sin duda la salvia común, conocida científicamente como Salvia officinalis. Es la primera planta que muchos jardineros de hierbas cultivan. Sin embargo, hay muchas más variedades que no solo aportan sabor a los platos, sino que también embellecen el jardín.

Salvia officinalis

Cuando piensas en la salvia en el supermercado, probablemente te imaginas la salvia común. Esta planta, de un verde claro y a veces con un leve tinte plateado, se seca y muele para parecerse a otras hierbas. Curiosamente, las hojas de salvia pueden variar en color desde el dorado brillante hasta el púrpura oscuro, lo que la convierte en un elemento estéticamente atractivo incluso en el jardín.

Cultivares

Existen numerosas variedades de Salvia officinalis. Algunas de las más populares son:

  • Berggarten: Produce flores de color lavanda-azul en espirales llamativas.
  • Bicolor Icterina: Con hojas de bordes crema y centros verde plateado.
  • Curly: Presenta hojas rizadas y distintivas.
  • Dwarf Green: Variante compacta, conocida como ‘Minimus’.
  • Golden Sage: Variedad con hojas de un dorado vibrante.
  • Purpurea: Con hojas de un púrpura intenso.
  • Tricolor Sage: Hojas marmoleadas en tonos gris-verde, blanco y rosa.

Entre las subespecies, Salvia officinalis ssp. lavandulifolia, o salvia española, destaca por su sabor más suave, ideal para quienes prefieren un toque menos fuerte.

Salvia elegans

Conocida como salvia piña, este tipo se distingue por su aroma afrutado y un ligero sabor cítrico. Sus cultivares son igualmente llamativos:

  • Elk Sonoran Red: Aroma a piña con flores rojas brillantes.
  • Frieda Dixon: Flores de color salmón que florecen en otoño.
  • Golden Delicious: Flores rojas sobre un follaje dorado.
  • Pineapple: Flores rojas y un agradable aroma a piña.
  • Tangerine: Flores rojas profundas y compactas con aroma a cítricos.

Salvia melissodora

La salvia de uva, menos conocida, se utiliza para preparar tés con un sabor único. Sus hojas y flores también son comestibles, aportando un toque especial a las infusiones.

Salvia fruticosa

La salvia griega es comúnmente utilizada en la gastronomía. Sus hojas jóvenes añaden un sabor delicioso a los platos, y también se usa para preparar tés, conocido como té Faskomilo en varias culturas.

Descubre el secreto para cultivar suculentas desde semilla y sorpréndete con los resultadosDescubre el secreto para cultivar suculentas desde semilla y sorpréndete con los resultados

Salvia sclarea

La salvia clarea es famosa por su uso en aromas y fragancias. Aunque es menos resistente a la sequía, sus flores y hojas son comestibles y se utilizan en infusiones.

Salvia dorisiana

Conocida como salvia de fruta, esta planta originaria de Centroamérica destaca por sus flores rosadas y grandes hojas, ideales para secar y almacenar.

Tipos de salvia ornamental

Las salvias no solo son útiles en la cocina; también existen variedades que son altamente valoradas por su atractivo estético. Desde flores de colores brillantes hasta follajes únicos, las salvias ornamentales pueden transformar tu jardín en un espectáculo visual. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

Salvia haenkei

Conocida como salvia langostino, puede alcanzar hasta 8 pies de altura. Sus flores rojas brillantes son inconfundibles y florece desde mediados de verano hasta otoño.

Salvia sonomensis

Esta salvia perenne de California, conocida como salvia de Sonoma, rara vez supera el pie de altura y presenta espigas de flores moradas o azules que la hacen popular en jardines.

Salvia greggii

Conocida como salvia de otoño, crece en elevaciones más altas y produce flores en una variedad de colores. Es resistente a la sequía y es ideal para jardines de bajo mantenimiento.

Salvia guaranitica

La salvia colibrí, que recibe su nombre por su capacidad de atraer a estos pájaros, presenta flores tubulares de color azul y es ideal para climas cálidos.

Salvia leucantha

Conocida como salvia mexicana, es apreciada por sus impresionantes racimos de flores moradas que atraen a polinizadores.

Salvia van houttei

Con flores de un intenso color burdeos, esta salvia es ideal para jardines sombreados y destaca por su resistencia.

Salvia clevelandii

La salvia azul, originaria de California, es un favorito entre los polinizadores y presenta flores lavanda que florecen en espirales.

Salvia chamaedryoides

Conocida como salvia germander, es ideal como cobertura del suelo y produce flores azules vibrantes que benefician a los polinizadores.

Las salvias ofrecen una mezcla perfecta de belleza y funcionalidad, ayudando a crear un entorno vibrante y saludable en cualquier jardín. Ya sea que busques un toque culinario o un atractivo ornamental, estas plantas son una elección excepcional.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *